Publicidad

Economía

Por el dólar, alimentos suben 5% y cortan la calma de cuatro meses

La reciente suba del dólar generó un quiebre en la estabilidad de precios. Grandes empresas ya comenzaron a enviar nuevas listas con aumentos promedio del 5%. Los productos afectados van desde harinas hasta congelados.

POR REDACCIÓN

01 de agosto de 2025
El dólar oficial cerró el jueves 31 de julio a $ $1.380. 

Después de cuatro meses de relativa estabilidad en los precios, la suba del dólar en julio empezó a reflejarse en las listas que las principales empresas de alimentos están enviando a supermercados y distribuidores. Según confirmaron desde varias cadenas, los aumentos promedian entre el 4% y el 5%, aunque en algunos productos como pastas, harinas y congelados llegan hasta el 9%.

El movimiento fue anticipado por llamadas de proveedores a las grandes superficies, que esperan la llegada de los nuevos precios en los próximos días. Si bien el traslado a precios no es generalizado por el momento, se anticipa que otras empresas del rubro seguirán este camino.

Publicidad

“Hay grandes empresas que ya nos avisaron que en los próximos días van a estar mandando listas con aumentos”, explicaron desde una cadena de supermercados. En otras, reconocen un cambio de tendencia: “Por ahora, los aumentos que tenemos confirmados son los que estaban calendarizados desde hace 90 o 120 días, pero ya se ven subas semanales en algunos productos”.

Desde una distribuidora señalaron que se rompió la tregua que venía desde abril. “Una empresa líder de alimentos nos mandó aumentos entre el 5% y el 9%. Por ahora, no hubo cambios en yerbas, arroz y café”, detallaron.

Publicidad

El factor clave detrás del ajuste es la suba del dólar, que en julio registró un aumento del 13%. En respuesta, el Banco Central dispuso un incremento en los encajes bancarios para absorber pesos del mercado. Aunque este movimiento no se verá reflejado de inmediato en la inflación de julio, las consultoras anticipan que podría impactar en el índice de agosto.

El Gobierno sigue de cerca los aumentos y busca contener el traslado a precios. Mientras tanto, las góndolas ya comenzaron a mostrar los primeros cambios.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS