Publicidad

Política > Este jueves

Se aprobó el pase a planta permanente de 2.000 trabajadores y ahora van por los municipios

Legisladores provinciales votaron por unanimidad durante la décimo tercera sesión ordinaria del año. Desde UPCN adelantaron que le exigirán a los intendentes. 

06 de octubre de 2022

La Cámara de Diputados de la provincia aprobó por unanimidad la ley que oficializa el pase a planta permanente de 2.000 trabajadores de la administración pública provincial. Todos aquellos trabajadores que cumplan con los requisitos explicitados en la ley y que hayan entrado hasta el 31 de diciembre del 2018, pasarán a formar parte del personal fijo. Entre festejos y aplausos, Gabriel Pacheco, secretario adjunto de UPCN, dijo a DIARIO HUARPE que se trata de un día muy importante para el sindicato y principalmente para los trabajadores de la administración pública. Además, adelantó que el próximo paso es tratar de contagiar este accionar en los departamentos en peor estado, como Rivadavia y Santa Lucía.

Después de unas semanas de debate en la Comisión de Hacienda y Presupuesto, finalmente legisladores provinciales aprobaron el proyecto de ley que reglamenta la incorporación a la planta permanente de la Administración Pública Provincial de San Juan. Después de hacer una serie de capacitaciones y de cumplir algunos requisitos, los primeros ingresarán en diciembre. En este contexto, Pacheco dijo que espera que esta iniciativa de la Provincia contagie a los intendentes, para que los empleados de los municipios logren estos derechos.

Publicidad

“Hay algunos municipios que están trabajando muy bien el tema de pase a planta permanente, como son los casos de Chimbas, Capital y Rawson, y otros en los que no vemos el mismo tratamiento con plantas de personal bastante deterioradas como son Rivadavia y Santa Lucía”, explicó el referente de UPCN.

Registrate al Newsletter Recibí las noticias recomendadas en tu bandeja de entrada

Pacheco contó que tanto Rivadavia como Santa Lucía tienen actualmente entre 500 y 600 becarios trabajando bajo el régimen de contratados. “Queremos que esta iniciativa de pasar a los trabajadores de planta permanente se contagie en los departamentos”, manifestó.

En este sentido, los trabajadores podrán cubrir cargos que se generaron por fallecimiento o por jubilación. Pacheco hizo hincapié en que “no hay generar cargos por generar” sino que hay que cubrirlos en estos casos.

Publicidad
Más Leídas
Publicidad