La Delegación Chimbas Este permanecerá cerrada desde el 15 de septiembre hasta el 3 de octubre. Los turnos serán reprogramados en la sede central del Registro Civil.
Ingresá su correo de Email para recuperar contraseña
Ingresá su DNI por unica vez.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
La Delegación Chimbas Este permanecerá cerrada desde el 15 de septiembre hasta el 3 de octubre. Los turnos serán reprogramados en la sede central del Registro Civil.
Tras el reclamo de los vecinos del loteo Sánchez de Loria, el municipio de Pocito anunció que comenzará tareas de limpieza, retiro de escombros y mantenimiento del alumbrado.
Marcelo Álvarez, director ejecutivo de Barrick para Latinoamérica, aseguró que el derrame en Veladero, en 2015, dejó aprendizajes, impulsó mejoras y transformó la relación de la compañía con la comunidad sanjuanina.
Una falla en una válvula en la mina Veladero, de la entonces Barrick Gold, provocó un desastre ambiental de proporciones históricas en San Juan. A 10 años del incidente, qué ocurrió, incertidumbre, miedo, ocultamiento, lucha social y el rol de la justicia.
Una década después del derrame de cianuro en la mina Veladero, uno de los mayores desastres ambientales en la historia de Argentina, DIARIO HUARPE recorrió las calles de Iglesia y Jáchal para escuchar de primera mano cómo los habitantes recuerdan aquel momento, qué sintieron en ese instante, cómo están hoy y qué esperan de cara al futuro.
El Hospital de Calingasta realizó una jornada de sensibilización en el marco de la Semana Naranja, destinada a autoridades, fuerzas de seguridad y aspirantes. Se abordaron signos de alerta, factores de riesgo y herramientas de prevención del suicidio.
El Gobierno de San Juan ha reactivado la obra del estratégico Canal del Norte en el departamento Jáchal, una infraestructura hídrica fundamental que beneficiará a 1.850 productores agrícolas y ganaderos y distribuirá agua de riego a unas 25.000 hectáreas.
Más de 300 aspirantes y superiores participaron de una jornada organizada por el Hospital de Calingasta en el marco del Día Mundial de Prevención del Suicidio.
La intendente Daniela Rodríguez inauguró junto a los vecinos la primera etapa de la obra en calle Oro y las nuevas luminarias en Villa Sarmiento.
Alberto Grau, de Aituric, cuestionó las distintas gestiones municipales en Iglesia y afirmó que la principal necesidad es la infraestructura.
Residentes del barrio Sierras de Marquesado, en La Bebida, alertan sobre el constante anegamiento de calles en torno a la Comisaría 38. Reclaman respuestas urgentes al municipio por riesgos sanitarios y de tránsito.
La Fundación Científica Odontológica Corazón de Jesús el 27 de septiembre brindará una charla de salud bucal adaptadas a contextos de escasez hídrica, en el marco del cierre de la campaña Solidaria Unidos por el Agua. La odontóloga Valentina Herrero detalla la importancia de esta intervención en una comunidad afectada por la falta de agua potable.
En un admirable ejemplo de fe y trabajo en equipo, la comunidad de la Parroquia Sagrada Familia en Zonda se une para reparar el techo del salón parroquial, dañado por el reciente temporal de lluvia.
Ezequiel Zamora Doblas, jefe del departamento administrativo de Obras Sanitarias, confirmó a DIARIO HUARPE que el proyecto está incluido en la planificación presupuestaria para el año 2026.
La Municipalidad de la Capital informó cómo se prestarán los servicios este jueves 11 de septiembre. Conocé el detalle.
La municipalidad, través de la Oficina de Empleo, lanzó un curso de Instalación y Reparación de Aire Acondicionado. La capacitación, en conjunto con la Universidad Nacional de San Juan, busca generar nuevas oportunidades laborales para los vecinos. Enterate en dónde.
La Municipalidad de Rawson convoca a los vecinos a participar de una propuesta ambiental que busca reducir la contaminación y fomentar la reutilización de materiales.
Con cinco cámaras que nuclean a unas 60 empresas locales, el municipio de Iglesia busca promover la unión empresaria para ganar competitividad en los proyectos mineros Veladero y Vicuña.
La Municipalidad de Capital presentó obras de mejoramiento urbano en calles Sargento Cabral, Aguiar y Los Nogales. La intervención integral incluye veredas, cordón, alumbrado, forestación y nueva parada de colectivos, consolidando espacios más accesibles y seguros.
El gobernador visitó la Escuela Rudencindo Rojo, donde cientos de vecinos accedieron a trámites, controles de salud y asistencia de distintas áreas del Gobierno provincial.
En calle Lemos, entre 7 y 8, un grupo de familias asegura convivir con montículos de escombros, oscuridad y agua estancada. Afirman que la falta de respuesta municipal agrava la inseguridad y las condiciones de vida en el barrio.
Con concursos gastronómicos, feria de emprendedores y espectáculos artísticos, la Plaza Bolaños se llenó de familias que compartieron una jornada dedicada a las tradiciones locales.
El Gobierno provincial precisó el punto de entrega en la ciudad Capital, tras varias semanas de expectativa.