Salud y Bienestar
Mitos y verdades del uso del chupete en los bebés
El uso del chupete siempre estuvo acompañado de opiniones a favor y en contra. Muchos padres optan por restringir su uso pero otros lo adoptan como un elemento más de la crianza. ¿Por qué logra calmar a los bebés? El hábito de succión es una de las primeras actividades coordinadas en el neonato, la succión
POR REDACCIÓN
El uso del chupete siempre estuvo acompañado de opiniones a favor y en contra. Muchos padres optan por restringir su uso pero otros lo adoptan como un elemento más de la crianza.
¿Por qué logra calmar a los bebés? El hábito de succión es una de las primeras actividades coordinadas en el neonato, la succión no nutritiva provoca sensación de calidez y seguridad y por eso el chupete se transforma en un gran pacificador.
Muchas de las dudas con respecto al uso del chupete se vinculan con posibles consecuencias en la dentición de los bebés.
El uso del chupete no llega a producir malformaciones de la articulación temporomandibular (zona donde se unen el cráneo y la mandíbula), ni deformaciones óseas significativas que modifiquen la arcada dental definitiva. Pocos estudios han evaluado si la mala oclusión (mordida imperfecta) que se produce en la dentición temporal persiste en la dentición permanente.
Los efectos perjudiciales que ejerce sobre la correcta alineación de los dientes suelen desaparecer si el chupete deja de utilizarse antes de los 3 años.
El riesgo de mala oclusión aumenta directamente con la frecuencia de duración e intensidad de la succión.
Los chupetes pueden ser de látex. Éstos son más blandos pero se gastan y se deforman con más facilidad que los de silicona. Es recomendable cambiarlos por uno nuevo cada tres meses, dependiendo de la frecuencia con que se lo utilice.
Con respecto al uso del chupete, no se aconseja el uso regular después de los 2 años. A esa edad, sería bueno que comenzaran a usarlo sólo para dormir o en los momentos de llanto que resulte difícil calmar de otra manera.
¿Por qué esta edad como límite? El uso regular del chupete después de los 2 años, se asocia con un mayor riesgo de otitis media recurrente, y con varios tipos de mala oclusión, como mordida abierta, mordida cruzada posterior, infecciones por hongos en la mucosa yugal.