Provinciales > Proyecto binacional
Optimismo por Agua Negra: Chile acelera trabajos y mantiene el sueño del túnel con San Juan
El cónsul de Chile aseguró que las obras en el lado trasandino del Paso de Agua Negra avanzan con la intención de extender la temporada de apertura.
El futuro de Agua Negra volvió a estar en el centro del diálogo bilateral. El cónsul de Chile en San Juan, Mario Schiavone, confirmó que las gestiones para optimizar el túnel continúan y que existe una clara intención de ampliar los plazos de apertura del cruce, clave para la integración entre San Juan y la Región de Coquimbo.
“Pensando en lo que viene, el túnel de Agua Negra sigue siendo una aspiración muy fuerte, un proyecto que no se va a perder nunca. Tendremos paciencia, esperaremos y en algún momento se concretará”, expresó a DIARIO HUARPE. En esa línea, destacó que el deseo de concretar esta megaobra “no impide que la relación entre Argentina y Chile, y en particular entre San Juan y la Cuarta Región, se mantenga sólida como hasta ahora”.
El diplomático remarcó que tanto en un lado como en el otro de la cordillera existe expectativa por la conectividad: “Los sanjuaninos esperan cruzar por Agua Negra y en Chile se espera su llegada. Ese vínculo ya es un hito histórico y se seguirá sosteniendo”, aseguró.
De cara a la próxima temporada, la intención de ambos países es anticipar la apertura del paso. “Siempre se busca abrir antes y cerrar más tarde, porque eso es lo que necesitan las comunidades y el comercio. A medida que el camino esté más expedito, ese objetivo será posible”, explicó Schiavone.
Respecto a los avances en infraestructura, indicó que en el lado chileno las tareas ya se pusieron en marcha: “Se está tratando de sumar varios kilómetros más para esta temporada. No es sencillo, porque hay tramos conflictivos en los que pavimentar es complejo, pero el progreso es constante y se nota que se puede trabajar cada vez mejor”.
En cuanto a los trabajos del lado argentino, Schiavone reconoció que aún no se iniciaron: “Tengo entendido que desde aquí todavía no, pero hay voluntad de comenzar. Lo importante es que el paso siga siendo un espacio de integración y desarrollo, porque más allá de los plazos del túnel, la integración ya es una realidad que se vive año tras año”.