Provinciales > Poeta, escritor y músico
A 70 años de su partida, Jáchal rindió homenaje a Buenaventura Luna
Huaco, cuna del célebre artista, se unió en un sentido tributo en el cementerio local, reafirmando el compromiso de mantener viva la memoria y la obra de Eusebio de Jesús Dojorti.
POR REDACCIÓN
Este domingo, el pueblo de Huaco, ubicado en Jáchal, se vistió de emoción y memoria para recordar a Buenaventura Luna, Eusebio de Jesús Dojorti, al cumplirse 70 años de su fallecimiento. El acto se llevó a cabo en el cementerio local, junto a la tumba donde descansan los restos del afamado poeta, escritor y músico (1906 – 1955), en una jornada que celebró su invaluable legado.
La ceremonia contó con una participación multitudinaria y significativa de las comunidades educativas locales. Alumnos y docentes de la Escuela José Ignacio de la Roza, Escuela Buenaventura Luna, Escuela Federico Calcagno, Escuela Agrotécnica de Huaco, Escuela Federico Cantoni, Anexo Arturo Marasso y el Anexo de la Escuela Abejitas de Santa Rita, se unieron a vecinos y vecinas de Huaco para protagonizar este tributo lleno de significado.
El acto fue encabezado por el intendente de Jáchal, Matías Espejo, quien estuvo acompañado por funcionarios municipales, así como autoridades eclesiásticas y de seguridad. Su presencia subrayó el compromiso de las instituciones de la región por preservar y difundir la obra de uno de los hijos más ilustres de Jáchal, cuya contribución a la cultura argentina trascendió fronteras.
Durante el homenaje, se realizó una entrega floral sobre la tumba de Buenaventura Luna. Además, una docente compartió palabras cargadas de emotividad, repasando la trascendencia de su figura, y una poesía alusiva conmovió a todos los presentes, resonando con la esencia del artista.
Tal como se enfatizó en el encuentro, Buenaventura Luna no solo sigue presente a través de sus creaciones, sino que "vive en la tierra, en las voces, en la música y en el alma de su pueblo", consolidando su inmortalidad en el corazón de Huaco.