Publicidad

Huarpe Deportivo > La previa

Urquiza-Inca Huasi, un viejo clásico palpitado por nuevas generaciones

Santiago Nesman e Ignacio Yanzi dialogaron con DIARIO HUARPE en la previa de la serie final del Torneo Apertura de básquet.

POR REDACCIÓN

Hace 8 horas
Santiago Nesman e Ignacio Yanzi visitaron la sede de Grupo Huarpe y analizaron la previa de la gran final. Foto: Augusto Martínez

San Juan se prepara para vivir una de sus definiciones más apasionantes en el Nivel 1 de básquet: la gran final del Torneo Apertura entre Urquiza e Inca Huasi. Este enfrentamiento no es uno más, es un clásico que se ha repetido en las últimas finales y, en esta ocasión, suma un condimento especial: el duelo de excompañeros que ahora son referentes de sus respectivos equipos: Santiago Nesman, de Urquiza e Ignacio Yanzi, de Inca Huasi.

Nesman, de 21 años, y Yanzi, de 23, palpitaron la previa de la serie en una producción impulsada por DIARIO HUARPE, dejando en claro que, si bien hoy son rivales en la cancha, antes fueron compañeros. Ambos compartieron equipo en Inca Huasi, donde Yanzi ha jugado "toda su vida" y desde los 16 años en Primera. Nesman se sumó al Ñokaico a los 15 años, después de iniciar su camino en Ausonia, y recuerda esa etapa como "una muy linda experiencia", jugando juntos en torneos nacionales y regionales. Se conocieron alrededor de 2018, cuando compartieron equipo en el torneo local como a nivel nacional. En 2019, en la categoría sub-17, llegaron a las semifinales del Argentino, perdiendo por solo tres puntos en Puerto Madryn, lo más cerca que estuvieron de meterse entre los cuatro mejores del país. Incluso, ese mismo año, fueron campeones con la selección de San Juan. Hoy, sin embargo, el destino los encuentra por segunda vez como adversarios en una final.

Publicidad

La serie final comenzará este viernes a las 22 horas en la cancha de Urquiza. El segundo partido será el domingo a las 20 horas en Estrella y, en caso de ser necesario, un tercer y decisivo encuentro se disputará el miércoles 9 de julio nuevamente en Urquiza. Este último se consagró campeón en la final pasada, ganando en dos partidos a Inca Huasi.

Ambos jugadores coinciden en que será una serie sumamente pareja y "muy dura". "Siempre la final o la instancia en las finales, cualquier partido con Urquiza es duro, siempre uno le gana al otro en los últimos segundos del partido", explicó Yanzi, quien no dudó en vaticinar en que la serie se extenderá a un tercer partido. Nesman comparte la visión, asegurando que será "un cruce muy lindo" y "muy peleado", ideal para los espectadores.

Sobre la presión de jugar una nueva final a su corta edad, Yanzi confesó que le "gusta bastante jugar esta instancia, que es cuando más gente va a la cancha". Nesman, por su parte, prefiere "relajarse y tratar de no pensar" demasiado en el partido, para llegar "más tranquilo, más relajado". Su enfoque es mantener la misma rutina, como si fuera un partido normal, "verlo como si fuera un entrenamiento, en definitiva es algo que sabemos hacer".

Publicidad

Los jugadores también reflexionaron sobre la creciente presencia de jóvenes en el básquet sanjuanino. Yanzi consideró que este "recambio de camadas" es muy positivo, ya que los más chicos adquieren experiencia en finales y en Primera, asumiendo grandes responsabilidades. Nesman añadió que esto es algo "nuevo en la provincia", que antes no se veía tanto a jugadores tan jóvenes en instancias finales, y cree que "va a dar un cambio positivo para mejorar desde la base".

Respecto al camino de sus equipos hacia esta final, Yanzi señaló que Inca Huasi "empezó medio flojo el torneo", terminando quinto en la fase regular, pero lograron un "cambio de cabeza" en los últimos tres partidos que ganaron seguidos. Nesman comentó que su equipo en Urquiza se ha mantenido en los últimos torneos y se han ido "uniendo bastante" como grupo, incluso fuera de la cancha, y que una derrota previa les sirvió para fortalecer al equipo.

Publicidad

Analizando a su rival, Yanzi destacó de Urquiza su "agilidad", "rapidez" y "gran recambio", así como su fortaleza en el perímetro y bajo el aro. Prácticamente, no les encuentra desventajas, ya que considera que tienen "cubierta bien cada posición" y los jóvenes que entran mantienen la intensidad.

Nesman, por su parte, resaltó la gran cohesión de Inca Huasi, ya que su equipo ha jugado "toda la vida juntos", y su "experiencia en finales", aunque sugirió que "por ahí se le ve un poco mal el recambio", dependiendo más de los jugadores más experimentados.

Finalmente, ambos jugadores tuvieron palabras para sus hinchadas. Yanzi invitó a todos los fanáticos del básquet a presenciar la serie, que pronostica ser "muy linda", y prometió que los jugadores de Inca Huasi "va a tratar de dar lo mejor de la mejor manera" para intentar ser campeones. Nesman agradeció el acompañamiento constante de la gente de Urquiza, destacando lo "lindo" que es ver la cancha llena, lo que "aumenta el nivel también del básquet".

Publicidad
Más Leídas
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS