Política > Recuperación
Hotel Provincial: Afirman que está a dos pasos de ser licitado
Fuentes del Ministerio de Turismo y Cultura confirmaron a DIARIO HUARPE que la licitación del Gran Hotel Provincial es inminente.
Por Marcos Ponce
El emblemático Gran Hotel Provincial se encuentra al borde de su relanzamiento al mercado privado. Luego de permanecer fuera de servicio desde junio pasado, cuando el Grupo América decidió no renovar la concesión, el Gobierno de San Juan ha acelerado las gestiones para convocar a nuevos operadores. El proceso, liderado por el ministro de Turismo y Cultura, Guido Romero, se enfoca actualmente en los últimos detalles administrativos y físicos para asegurar una entrega en perfectas condiciones.
Según dijeron fuentes calificadas del Ministerio de Turismo a DIARIO HUARPE, se están "ultimando detalles administrativos, como son los permisos y habilitaciones necesarios" para armar los pliegos de licitación y lanzarlos públicamente. Esta fase es crítica, dado que, según se explicó en su momento, el objetivo es que el establecimiento esté en condiciones para que el nuevo concesionario o grupo "pueda funcionar" inmediatamente.
Anteriormente, el ministro Guido Romero explicó que, tras la decisión del Grupo América de descartar incluso una adenda por dos meses, el hotel pasó directamente a la órbita provincial. Desde entonces, se ha estado trabajando intensamente en la preparación de la licitación. Romero enfatizó que se trabaja "internamente, administrativamente, con el tema de la licitación, los pliegos generales y particulares”.
Un punto central en este proceso ha sido la actualización y renovación de la documentación legal y edilicia. Detalló que se están poniendo al día las habilitaciones que estaban por vencer. Además, se están llevando a cabo obras de refacción y pintura para acondicionar áreas clave del edificio. El trabajo de refacción se centra en el "hall central y los salones del primer piso", además de la pintura general, con el fin de "entregarlo en condiciones al nuevo concesionario".
Romero señaló que la fecha de la licitación se espera que sea "urgente", aunque la celeridad se vio afectada por requerimientos legales. El funcionario mencionó que existió "una demora en virtud de una modificación en la legislatura, la Ley 2000-A", lo cual exigía que se publicara y transcurriera una cierta cantidad de días antes de poder avanzar. A pesar de esto, el trabajo con el Ministerio de Infraestructura para la "terminación de las obras y habilitación" continuó, buscando que la entrega del hotel se realice con "todas las condiciones".
A pesar de que el hotel estuvo fuera de servicio por casi cuatro meses, la expectativa generada por la licitación es notable. El titular de la cartera de Turismo confirmó que hay una gran cantidad de "grupos, tanto nacionales como provinciales, interesados en el hotel". La magnitud del interés ha sido una sorpresa positiva para el equipo de gestión, aunque el ministro se mantiene cauto, esperando ver si este entusiasmo "se refleja en la compra de los pliegos y en las presentaciones".
El interés no es solo local. Este medio anticipó que un grupo empresario hotelero de alcance internacional, que ya operó el ex Nogaró, ha manifestado interés en sumarlo a su cadena. Este grupo ya se habría contactado con un representante en San Juan para gestionar una reunión con el gobernador Marcelo Orrego y conocer las condiciones de la concesión.
El plan del grupo empresarial incluye una inyección de capital para dotar al Gran Hotel Provincial de mayores servicios y subir su categoría con nuevas estrellas. Sin embargo, el análisis de mercado realizado por estos inversores revela que el turismo en San Juan "no es comparable con el de otras provincias". Por ello, al presentar formalmente su propuesta, solicitarán "algunas salvedades en el contrato", principalmente incentivos relacionados con la rentabilidad del negocio, para mitigar los desafíos de la inversión.
El lanzamiento de la licitación está a "dos pasos" de concretarse. El Gobierno espera que la convocatoria pública atraiga a las mejores propuestas para reactivar rápidamente este nodo vital de la infraestructura turística sanjuanina.