Publicidad
Publicidad

Política > Innovación política

Japón designa a una inteligencia artificial como líder de un partido político

El movimiento Camino al Renacimiento eligió a una IA para administrar recursos y coordinar propuestas internas, marcando un hito en la política japonesa e internacional tras la dimisión de Shinji Ishimaru.

POR REDACCIÓN

Hace 2 horas
A nivel global, la inteligencia artificial comienza a influir en estructuras gubernamentales. Foto: Gentileza.

El partido político japonés Camino al Renacimiento anunció el martes que una inteligencia artificial (IA) será su nuevo líder, luego de que Shinji Ishimaru, fundador de la agrupación, renunciara tras los malos resultados electorales obtenidos en las elecciones senatoriales de 2025.

Fundado en enero por Ishimaru, exalcalde de una pequeña ciudad del oeste de Japón, el movimiento no contaba con un programa político definido, lo que permitía a sus miembros desarrollar agendas propias. Esta característica limitó la consolidación de un apoyo electoral estable.

Publicidad

En las elecciones al Senado de 2025, ninguno de los 42 candidatos presentados por Camino al Renacimiento logró obtener un escaño, y otros 10 aspirantes también perdieron en esos comicios realizados en julio. Ante este escenario, Ishimaru decidió dejar la dirección del partido, a pesar de que en 2024 había conseguido un inesperado segundo puesto en las elecciones a gobernador de Tokio gracias a una estrategia digital exitosa.

La responsabilidad de anunciar el nombramiento de la IA como líder recayó en Koki Okumura, doctor en investigación en inteligencia artificial por la Universidad de Kioto y nuevo líder nominal del partido. Okumura, de 25 años, aclaró que la IA no dirigirá las actividades políticas de los integrantes, sino que se enfocará en la administración de recursos y la coordinación interna.

Publicidad

Los detalles acerca de la tecnología que empleará la IA o la fecha en la que asumirá formalmente su rol aún no han sido precisados, lo que genera expectativa sobre el alcance y funcionamiento de esta iniciativa innovadora.

Este fenómeno no es exclusivo de Japón. A nivel global, la inteligencia artificial comienza a influir en estructuras gubernamentales. Por ejemplo, la semana pasada Albania designó a una ministra digital asistida íntegramente por algoritmos inteligentes, convirtiéndose en pionera en este campo.

Publicidad

De esta forma, Camino al Renacimiento se suma a una tendencia emergente que evidencia cómo la inteligencia artificial está ganando terreno en la política mundial, abriendo un nuevo capítulo en la interacción entre tecnología y gobernanza.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS