Economía > Beneficio
San Juan lanza $1.500 millones para fortalecer el sector turístico
El Gobierno provincial lanzó una línea de financiamiento destinada a hoteles, gastronomía y prestadores de servicios turísticos. Los préstamos, con tasas preferenciales y hasta 48 meses para pagar, buscan fortalecer un sector clave para la economía local.
POR REDACCIÓN
El Gobierno de San Juan dispondrá de $1.500 millones destinados a líneas de crédito que buscan potenciar la actividad turística en toda la provincia. El programa, gestionado por la Agencia San Juan Desarrollo de Inversiones a través de la Fiduciaria San Juan, apunta a respaldar a hoteles, restaurantes y prestadores de servicios turísticos, sectores que vienen reclamando herramientas de financiamiento para reactivar su crecimiento.
Según explicó Martín Palisa, director de la Agencia San Juan Desarrollo de Inversiones, el objetivo central es fortalecer a las empresas locales y garantizar mejores servicios para quienes visitan los distintos destinos de la provincia, incluidos los departamentos alejados. “Vamos a destinar 1.500 millones de pesos a todo el sector turístico a través de la fiduciaria San Juan. Buscamos que esto beneficie a las empresas locales y mejore la recepción de los visitantes, especialmente en zonas más distantes”, señaló.
El plan establece que el 30% de los fondos estará reservado para operadores que desarrollan sus actividades en departamentos fuera del Gran San Juan, favoreciendo así el crecimiento del turismo en áreas emergentes.
Los montos disponibles varían según el rubro:
- Hasta $30 millones para hotelería.
- Hasta $20 millones para emprendimientos gastronómicos.
- Hasta $10 millones para prestadores de servicios turísticos.
Los créditos ofrecen condiciones preferenciales: hasta 48 meses de plazo, una tasa de interés equivalente al 60% de la Badlar —muy por debajo de los valores de mercado— y un período de gracia de seis meses para que los beneficiarios puedan poner en marcha sus proyectos antes de comenzar con las devoluciones.
El presidente de Fiduciaria San Juan, Gustavo Gelusini, remarcó que los solicitantes deberán estar inscriptos en el registro de prestadores turísticos de la Secretaría de Turismo. “Vamos a instrumentar toda la parte técnica fiduciaria, pero es clave que los interesados cumplan con ese requisito para acceder al beneficio”, explicó.
Por su parte, el ministro de Turismo, Cultura y Deportes, Guido Romero, destacó la decisión del gobernador Marcelo Orrego de avanzar con esta medida en un contexto económico desafiante. “A pesar de las dificultades que vive el país, el gobernador atendió el pedido del sector y dispuso la creación de esta línea de crédito”, afirmó.
Desde el Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación, su titular, Gustavo Fernández, resaltó el trabajo conjunto entre áreas provinciales para ofrecer asistencia financiera y técnica. “Esta herramienta responde a inquietudes del sector y forma parte de las políticas de apoyo que impulsa el Gobierno”, sostuvo.
El anuncio fue realizado en un acto que reunió a las principales autoridades vinculadas al área productiva y turística de San Juan: además de Fernández, Romero, Palisa y Gelusini, participaron Alfredo Aciar, secretario de Coordinación para el Desarrollo Económico, y Belén Barboza, secretaria de Turismo.
Quienes deseen obtener más información o iniciar el trámite pueden acercarse a las oficinas de Fiduciaria San Juan, en Avenida Córdoba 390 Este (esquina Jujuy), en la Ciudad de San Juan, o ingresar al sitio web www.fiduciariasanjuan.com.