Política > Reforma
Javier Milei definirá los cambios en el Gabinete después de las elecciones
El foco está puesto en los Ministerios de Justicia y Seguridad, y en la continuidad de Guillermo Francos como jefe de Gabinete, en medio de una fuerte interna con el asesor presidencial Santiago Caputo.
POR REDACCIÓN
A pocas horas de las elecciones generales, el Gobierno nacional se prepara para un reacomodamiento interno que podría redefinir su estructura de poder. Según anticipó el propio presidente Javier Milei, tras los comicios habrá una reorganización del Gabinete orientada a garantizar la implementación de las “reformas de segunda generación”, una fase clave del plan político y económico libertario.
En la Casa Rosada, el clima es de expectativa. “Importa cómo comunique que va a hacer para cumplir con la hoja de ruta que tiene planificada. Por eso lo del Gabinete se vuelve tan relevante”, señaló una fuente oficial a Infobae. Los cambios, que aún no fueron confirmados en su totalidad, serán anunciados después del domingo, cuando Milei se disponga a hablar al país.
Entre las áreas más sensibles figuran los Ministerios de Justicia y Seguridad, cuyas modificaciones ya habrían sido definidas por el Presidente, aunque el hermetismo es total. Mariano Cúneo Libarona confirmó que dejará su cargo luego del lunes, mientras que Pablo Quirno reemplazará a Gerardo Werthein en la Cancillería.
El mayor interrogante recae sobre la Jefatura de Gabinete, donde Guillermo Francos enfrenta tensiones crecientes con el asesor presidencial Santiago Caputo. Francos podría renunciar si no acepta la nueva distribución del poder que impulsa Caputo, quien busca reordenar la relación con los gobernadores y reforzar el control político desde la Presidencia.
Caputo, por su parte, no estaría interesado en asumir la jefatura de Gabinete, pero continuará como figura central del esquema libertario, operando como estratega de las negociaciones políticas. En paralelo, Karina Milei tendría un rol determinante en el equilibrio interno, impulsando nombres de confianza para evitar que Caputo concentre demasiado poder.
Fuentes del oficialismo reconocen que el desgaste entre las dos principales líneas del Gobierno es profundo. “Está cansado de la interna, que adquirió otra dinámica completamente distinta a la que había cuando asumió como jefe de Gabinete”, afirmó un allegado a Francos. En ese contexto, la posible salida del ministro coordinador podría abrir el paso a un reacomodamiento con nuevos interlocutores provinciales y una estrategia más dialoguista.
El discurso que Milei brindará el domingo por la noche será clave para definir el rumbo político de los próximos meses. Además de anunciar los resultados, se espera que anticipe el tono de las reformas y los cambios en su equipo. Ese mismo día, según trascendió, se reunirá con Francos, Karina Milei y Caputo (el llamado “Triángulo de Hierro”) para terminar de delinear la nueva estructura del Gobierno libertario.