Publicidad

Provinciales > Prevención

Más de 6.500 alumnos participaron de talleres para fortalecer la autoestima

En el marco del Programa Provincial de Prevención Interdisciplinaria, más de 6.500 estudiantes de todos los niveles educativos participaron de los talleres enfocado a fomentar la tolerancia y autoestima en las escuelas.

POR REDACCIÓN

Hace 13 horas
El abordaje corresponde al eje inicial del Programa Provincial de Prevención Interdisciplinaria en el Ámbito Escolar. (Foto: Gentileza)

El Ministerio de Educación de San Juan, a través de la Dirección de Gabinetes Técnicos Interdisciplinarios, desarrolló un abordaje integral en las escuelas destinado a fortalecer el bienestar emocional de los estudiantes. Más de 6.500 alumnos de Nivel Inicial, Primario, Secundario, Adultos y Educación Especial participaron del primer eje del Programa Provincial de Prevención Interdisciplinaria en el Ámbito Escolar, enfocado en el desarrollo de la autoestima.

Los talleres se dictaron desde el inicio del ciclo lectivo 2025 y se centraron en el eje denominado “Descubrimiento de Fortalezas”. Las actividades, a cargo de los equipos gabinetistas, abordaron temas como el autoconocimiento, la valoración personal y la autoeficacia. El objetivo fue brindar herramientas emocionales para que los estudiantes enfrenten mejor los cambios y desafíos propios de cada etapa de la vida.

Publicidad

Según datos oficiales, participaron 3.358 alumnos de Nivel Inicial y Primario, 2.600 de Nivel Secundario y Adultos, y 551 estudiantes de la modalidad de Educación Especial. Además, los equipos técnicos realizaron una evaluación conjunta del eje trabajado, abordando el diseño de los talleres y la atención de situaciones complejas detectadas durante su implementación.

Actualmente, ya se encuentra en marcha el segundo eje del programa: “Tolerancia a la Frustración”, centrado en la resiliencia y la flexibilidad emocional ante obstáculos. También están planificados un tercer eje, vinculado al fortalecimiento de los vínculos familiares, y un cuarto eje, enfocado en la construcción del proyecto de vida.

Publicidad

“La prevención está vinculada a la educación y al cuidado como prácticas necesarias en el desarrollo integral de los estudiantes”, destacó el director de Gabinetes Técnicos Interdisciplinarios, Luis Lucero. La ministra de Educación, Silvia Fuentes, señaló que este programa se articula desde lo pedagógico, institucional y comunitario para construir escuelas más saludables y con mayor bienestar emocional.

Publicidad
Más Leídas
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS