Publicidad
Publicidad

Política > Tensión

Paro de ATE: Nación confirmó que aplicará descuentos a empleados públicos

El Gobierno informó que descontará el día a los empleados públicos que participen del paro convocado por ATE. La protesta ocurre en medio de la discusión por la reforma laboral y los reclamos por pérdida salarial. 

POR REDACCIÓN

Hace 2 horas
Rodolfo Aguiar, líder de ATE, aseguró que su objetivo “es provocar la crisis de este gobierno”. 

El Gobierno nacional confirmó que descontará el día a los empleados públicos que adhieran al paro convocado por la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) este miércoles. La decisión fue ratificada por fuentes oficiales y se da en un contexto de alta tensión sindical y política, mientras avanza la discusión sobre una reforma laboral que será presentada próximamente.

La protesta comenzó con retiros de los lugares de trabajo a las 11, seguida de una concentración frente al ex Ministerio de Trabajo y un acto central alrededor de las 13. Según las estimaciones del sindicato, unas 5.000 personas se movilizaron en la Ciudad de Buenos Aires. Entre sus reclamos, ATE denuncia una pérdida del 32% en el poder adquisitivo de los trabajadores estatales en los últimos 23 meses.

Publicidad

Se trata de la primera medida de fuerza de este tipo tras las elecciones del 26 de octubre. La jornada incluyó una movilización hacia la Secretaría de Trabajo para exigir la “inmediata” reapertura de las paritarias. La protesta se desarrolla en paralelo a las negociaciones por la reforma laboral, parte del paquete de cambios que el Gobierno prevé enviar al Congreso en la segunda etapa de gestión, junto con la reforma tributaria, la actualización del Código Penal y el Presupuesto.

El secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, vinculó la reforma laboral con el reciente acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos. “La reforma laboral y el reciente acuerdo comercial están íntimamente vinculados. Trabajar más y por menos plata para abaratar costos”, sostuvo. También advirtió que sin huelga y movilización “no se frenará” el proyecto.

Publicidad

En redes sociales, Aguiar afirmó que no es necesario esperar detalles del texto para entender su impacto. “No tenemos que esperar ninguna letra chica para saber que nos quieren perjudicar. No podemos esperar al recambio parlamentario”, señaló. El dirigente acusó al Gobierno de buscar “desprestigiar” a los sindicatos y cuestionó la reorganización del ex Ministerio de Trabajo, al advertir que implicaría el desmantelamiento de áreas de control.

La protesta se da mientras la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, mantiene un enfrentamiento público con Aguiar. Días atrás, la funcionaria lo denunció en la Justicia por presuntas amenazas contra el orden constitucional, basándose en declaraciones del gremialista sobre “provocar una crisis de Gobierno”. Bullrich advirtió que la protesta debía realizarse “en la vereda y de forma pacífica” y que las fuerzas de seguridad actuarán ante cualquier hecho de violencia.

Publicidad

Aguiar respondió que responsabiliza al Gobierno por cualquier incidente que ocurra durante la movilización. “Van a ser ustedes los únicos responsables por cualquier hecho que haya que lamentar”, dijo.

El clima escaló cuando el subsecretario de Prensa de la Presidencia, Javier Lanari, respaldó a Bullrich y afirmó que si Aguiar busca “provocar la caída del Gobierno”, la obligación del Ejecutivo es denunciarlo penalmente.

Con el anuncio de descuentos salariales y las denuncias cruzadas, la jornada marca un nuevo punto de tensión entre el Ejecutivo y los gremios estatales en la antesala del debate por la reforma laboral.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad