Publicidad
Publicidad

Sociedad > Mascotas

¿Por qué mi perro duerme boca arriba? Significado y qué indica sobre su salud

Veterinarios y especialistas explican por qué algunos animales eligen esa postura con frecuencia.

POR REDACCIÓN

Hace 2 horas
Qué significa que tu perro siempre duerma boca arriba, según veterinarios. (Foto ilustrativa)

Dormir panza arriba, con el vientre al aire y las patas extendidas, no es solo una postura graciosa en los perros: es, según especialistas en conducta animal, una de las señales más claras de confianza, seguridad y bienestar. Al adoptar esta posición, que expone sus órganos y dificulta reaccionar ante un peligro, los perros transmiten que se sienten completamente tranquilos en su entorno.

De acuerdo con la American Kennel Club (AKC), esta postura suele indicar comodidad extrema. “Cuando un perro elige esta posición para dormir, generalmente señala que se siente seguro, relajado y libre de amenazas”, explican en su guía sobre posturas de sueño. En la misma línea, la etóloga y veterinaria Zazie Todd sostiene en su libro Wag que “dormir con el vientre expuesto es una señal de confianza total”, propia de animales que perciben su ambiente como estable y protector.

Publicidad

Además del componente emocional, esta postura puede cumplir una función fisiológica. Según la British Veterinary Association (BVA), muchos perros duermen panza arriba para liberar calor corporal, ya que zonas como las ingles, axilas y abdomen tienen menos pelo y permiten una mejor regulación térmica.

Cuando un perro duerme ocasionalmente de esta manera, suele ser completamente normal. Pero si lo hace siempre, los veterinarios señalan varias posibles interpretaciones: confianza absoluta en el hogar, un temperamento especialmente relajado, mayor necesidad de liberar calor o niveles muy bajos de estrés ambiental. El especialista en comportamiento canino Stanley Coren, profesor de la Universidad de British Columbia, explica que algunos perros simplemente desarrollan este hábito por haber crecido en entornos estables y con vínculos seguros.

Publicidad

Aun así, conviene observar ciertas señales para determinar si la postura es resultado de bienestar o incomodidad. Si el perro descansa con las patas flojas, respiración tranquila y movimientos suaves, suele tratarse de relajación. En cambio, si duerme panza arriba pero se despierta sobresaltado, jadea de forma constante o muestra cambios en su conducta, podría estar buscando liberarse del calor más que descansar cómodamente. La etóloga Patricia McConnell advierte que, en estos casos, la postura no refleja confianza, sino una necesidad fisiológica de encontrar alivio frente al sobrecalentamiento.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS