Sociedad > Paso a paso
Trenza dulce fácil: la receta casera ideal para compartir en familia
En la sección Yo Cocino, mostró cómo preparar una trenza dulce casera utilizando una masa versátil que también sirve para roscas y facturas. La receta incluye ingredientes simples y un paso a paso accesible para hacer en casa.
POR REDACCIÓN
En una nueva edición del segmento del Yo Cocino del tradicional programa Yo Te Invito conducido por Ana Paula Zabala y Alejandro López, que se emite de lunes a viernes por HUARPE TV (19.2 de la TDA) o por Kick, la cocinera Bárbara Brevier presentó una receta tradicional y sencilla para preparar trenzas dulces caseras, una opción ideal para la temporada previa a las fiestas. La propuesta incluyó dos versiones: una rellena con membrillo y otra con dulce de leche, adaptándose a los gustos de los más chicos y los adultos.
La masa, según explicó la cocinera, puede utilizarse para trenzas, roscas y facturas. Se elabora con ingredientes básicos: 500 gramos de harina, 200 mililitros de leche tibia, 20 gramos de levadura, 100 gramos de azúcar, un huevo, ralladura de naranja, una cucharada de miel y 25 gramos de manteca pomada. La preparación requiere un tiempo adicional de levado, aunque mantiene un procedimiento simple para realizar en cualquier cocina.
Durante la explicación, detalló que la levadura debe activarse previamente con un poco de azúcar y leche. Luego se integra con la harina, el huevo, el azúcar y la ralladura, incorporando de a poco la leche tibia. Tras un primer amasado, se suma la manteca pomada hasta obtener una masa lisa. El levado dura unos 30 minutos, favorecido por las altas temperaturas de la época.
Una vez lista, la masa se estira en forma rectangular y se rellena con el ingrediente elegido: dulce de membrillo, dulce de leche, frutos secos o crema de chocolate. Luego se corta en tres tiras y se forma la trenza. Tras un segundo levado, se hornea a 200 grados hasta dorar.
La receta rinde dos trenzas grandes o varias piezas más pequeñas si se desea realizar facturas. Para finalizar, puede agregarse azúcar impalpable, glaseado o chocolate derretido.
La cocinera destacó que se trata de una masa blanda y esponjosa, ideal para acompañar la mesa familiar de fin de año o para preparar en casa durante la temporada de calor.