Economía
Toyota anuncia para febrero el lanzamiento del nuevo Yaris Cross en Argentina
El SUV compacto llegará tras demoras por un temporal en la planta brasileña y ofrecerá versiones híbridas que prometen bajo consumo y tecnología de seguridad avanzada.
POR REDACCIÓN
Toyota confirmó oficialmente que el nuevo Yaris Cross, su SUV compacto, estará disponible en Argentina a partir del 26 de febrero de 2026. La presentación del vehículo había sufrido un retraso debido a los daños causados por un fuerte temporal en la planta de Porto Feliz, Brasil.
Este lanzamiento representa un paso estratégico para Toyota en el segmento B, uno de los de mayor crecimiento en el mercado local. El Yaris Cross se sumará a la oferta de la marca en 43 concesionarios distribuidos en todo el país, con un fuerte enfoque en la electrificación: se espera que aproximadamente la mitad de las ventas correspondan a versiones híbridas, siguiendo la tendencia de modelos como Corolla y Corolla Cross.
El modelo está diseñado para ser versátil, ideal tanto para el uso cotidiano como para escapadas, y apunta a atraer tanto a clientes nuevos como a quienes buscan avanzar dentro de la familia Toyota. El Yaris Cross continúa el legado del Yaris, que ya superó las 10 millones de unidades producidas y encabeza las ventas locales en 2025.
En cuanto a diseño, el vehículo presenta una postura elevada y ruedas de 17 o 18 pulgadas según versión. Su estética moderna incluye faros full-LED, barras de techo y detalles que resaltan su carácter SUV. El interior se destaca por su amplitud, confort y funcionalidad, con diferentes terminaciones en tapizados, techo panorámico en la versión tope de gama y volante multifunción.
La tecnología a bordo incluye una pantalla central TFT de 7 pulgadas, climatizador de diseño minimalista, puertos USB-C y salidas de aire para los asientos traseros. El baúl ofrece una capacidad de 400 litros en versiones nafteras y 391 litros en las híbridas, gracias a una batería integrada de forma eficiente.
Además, las versiones superiores incorporan una central multimedia de 10 pulgadas compatible con Apple CarPlay y Android Auto inalámbricos, cámara de visión 360° y cargador inalámbrico en la versión XEI.
En cuanto a motorizaciones, el Yaris Cross ofrece un motor naftero 1.5 litros con 106 CV y transmisión CVT, así como un sistema híbrido de 111 CV con batería autorrecargable, transmisión e-CVT y cuatro modos de conducción. Los consumos combinados parten desde 3,9 litros cada 100 km en las versiones híbridas.
En materia de seguridad, toda la gama cuenta con seis airbags, frenos a disco en las cuatro ruedas, controles de tracción y estabilidad, asistencia en pendientes e ISOFIX para asientos infantiles. Un gran avance es que todas las versiones incluyen el paquete Toyota Safety Sense, que incorpora alerta de pre-colisión, control de velocidad crucero adaptativo de rango completo, alerta de cambio de carril y asistencia para mantener el vehículo en el carril.
Estas funcionalidades se apoyan en cámaras estéreo que detectan vehículos, peatones y ciclistas, mejorando la prevención y asistencia en maniobras. También destacan las Luces Altas Automáticas (AHB), que alternan automáticamente entre luces altas y bajas para evitar deslumbrar a otros conductores.
El vehículo suma además un conjunto de asistencias avanzadas como:
- BSM: alerta de vehículos en puntos ciegos para facilitar cambios de carril y sobrepasos.
- RCTA: aviso de vehículos que se aproximan lateralmente al retroceder.
- PMC: controla la aceleración para evitar colisiones por uso incorrecto del pedal.
- FDA: alerta cuando el vehículo de adelante avanza y el conductor permanece detenido.
El Yaris Cross también ofrece más de 50 accesorios originales, entre los que se encuentran estribos, ganchos de arrastre, spoilers, barras de techo, portaequipajes, bandeja para el baúl y elementos de confort y protección, incluso para mascotas.
La paleta de colores disponible incluye siete opciones: blanco, blanco perlado, gris plata, gris oscuro, negro mica, rojo metalizado y azul metalizado.
Como parte del programa Toyota 10, el vehículo puede extender su garantía hasta 10 años o 200.000 km, incluyendo componentes híbridos, con respaldo de la red oficial de posventa en todo el país.