Publicidad
Publicidad

Huarpe Deportivo > Selecciones clasificadas

La FIFA actualizó el ranking para definir cabezas de serie en el sorteo del Mundial 2026

La FIFA publicó su último ranking tras las Eliminatorias, manteniendo a Argentina en el segundo puesto y confirmando a los anfitriones como cabezas de serie para el sorteo del Mundial que se realizará el 5 de diciembre en Washington.

POR REDACCIÓN

Hace 2 horas
La FIFA difundió una actualización de su ranking mundial tras concluir las Eliminatorias en Europa, África y Concacaf. Foto: Gentileza

El 19 de noviembre de 2025, la FIFA difundió una actualización de su ranking mundial tras concluir las Eliminatorias en Europa, África y Concacaf. En esta nueva clasificación, la selección argentina permaneció en el segundo lugar, por detrás de España, luego de haber perdido el liderazgo que mantenía durante meses.

El sorteo de la Copa del Mundo 2026, que se celebrará el viernes 5 de diciembre en Washington, distribuirá a 48 selecciones en cuatro bombos con 12 equipos cada uno. Según la última actualización del ranking FIFA y respetando los parámetros históricos, los cabezas de serie incluirán a los países anfitriones México, Canadá y Estados Unidos, además de España (1°), Argentina (2°), Francia (3°), Inglaterra (4°), Brasil (5°), Portugal (6°), Países Bajos (7°), Bélgica (8°) y Alemania (9°). Esta condición les permitirá evitar enfrentarse con otros equipos mejor posicionados en la fase de grupos.

Publicidad

El reglamento vigente establece que “La FIFA decidirá las cabezas de serie para el sorteo final de la Copa Mundial de la FIFA 26 de conformidad con la posición que ocupen las selecciones en la Clasificación Mundial Masculina FIFA”. Además, especifica que, como países anfitriones, México, Canadá y Estados Unidos ocuparán las posiciones A1, B1 y D1 respectivamente, asegurando su lugar como cabezas de serie en esos grupos.

Por otra parte, Alemania logró un avance significativo en el ranking, alcanzando el noveno puesto que le garantiza un lugar entre los cabezas de serie. En contraste, Italia descendió al 12° puesto tras su derrota ante Noruega y deberá buscar la clasificación al Mundial a través del repechaje, igual que en las últimas dos ediciones. Croacia y Marruecos, semifinalistas en la pasada Copa, escalaron posiciones hasta el décimo y undécimo lugar respectivamente.

Publicidad

En cuanto a la organización de los grupos, México encabezará el grupo A y será el encargado de inaugurar el torneo el 11 de junio en el estadio Azteca. Canadá liderará el grupo B y jugará el tercer partido del campeonato, mientras que Estados Unidos estará al frente del grupo D y disputará el cuarto encuentro, ambos el 12 de junio.

Más allá de los cabezas de serie, la clasificación FIFA también es clave para definir el repechaje internacional que se llevará a cabo en marzo de 2026. Este torneo contará con seis selecciones provenientes de distintas confederaciones: Bolivia, Nueva Caledonia, República Democrática del Congo, Irak, Jamaica y Surinam.

Publicidad

El formato del repechaje establece que las cuatro selecciones con menor ranking disputarán una ronda semifinal, mientras que los dos mejores posicionados avanzarán directamente a las finales. Los ganadores de estas finales obtendrán las últimas dos plazas para el Mundial.

En este contexto, Irak (57º) y República Democrática del Congo (60º) jugarán las definiciones contra los equipos que saldrán de la ronda semifinal, integrada por Jamaica (68º), Bolivia (76º), Surinam (126º) y Nueva Caledonia (150º). El sorteo de los repechajes internacionales y europeos se realizará el jueves 21 de noviembre en la sede de la FIFA en Zúrich, con la participación de figuras como Christian Karembeu, Marco Materazzi y Patrik Dahlin.

Hasta el momento, la FIFA no ha publicado detalles definitivos sobre el procedimiento del sorteo con 48 selecciones, aunque se espera que la circular oficial se difunda en las próximas horas antes del evento pautado para el 5 de diciembre en el Kennedy Center de Washington DC a las 14 horas de Argentina.

Las selecciones clasificadas al Mundial 2026 ya confirmadas suman 42 equipos, distribuidos por confederaciones: Conmebol (Argentina, Ecuador, Colombia, Uruguay, Brasil, Paraguay), Concacaf (México, Estados Unidos, Canadá, Panamá, Curazao, Haití), África (Marruecos, Túnez, Egipto, Argelia, Ghana, Cabo Verde, Sudáfrica, Costa de Marfil, Senegal), Asia (Japón, Irán, Uzbekistán, Corea del Sur, Jordania, Australia, Qatar, Arabia Saudita), Oceanía (Nueva Zelanda), y Europa (Inglaterra, Francia, Croacia, Portugal, Alemania, Países Bajos, Noruega, Austria, Bélgica, Escocia, Suiza, España).

Por último, las selecciones que disputarán el repechaje europeo para obtener los últimos cuatro cupos son 16 equipos, incluyendo a Italia, Irlanda, Eslovaquia, Ucrania, Polonia y otros, que buscarán asegurar su lugar en el Mundial a través de esta instancia definitiva.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS