Publicidad
Publicidad

Economía > Iniciativa

San Juan propuso una Ley de Edulcoración con jugos naturales ante la Coviar

El Gobierno sanjuanino presentó en Mendoza una iniciativa para impulsar una norma nacional que fomente el uso de jugos naturales como alternativa a los jarabes de alta fructuosa. 

POR REDACCIÓN

Hace 3 horas
El encuentro reunió a representantes del sector vitivinícola de distintas provincias. Foto: Gentileza

Durante la última reunión del Directorio de la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar), celebrada en la Enoteca de Mendoza, el Gobierno de San Juan presentó una propuesta para la creación de una Ley de Edulcoración con Jugos Naturales, con el objetivo de promover hábitos más saludables.

El encuentro reunió a representantes del sector vitivinícola de distintas provincias. Por San Juan participaron el secretario de Agricultura, Ganadería y Agroindustria, Miguel Moreno, y el director de Desarrollo Vitivinícola, Juan Carlos Hidalgo, quienes detallaron los alcances de la iniciativa impulsada por el Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación.

Publicidad

Moreno explicó que la propuesta busca “fomentar el uso de jugos naturales como endulzantes en lugar de jarabes de alta fructuosa, que generan impactos negativos en la salud”. Según el funcionario, la medida podría además impulsar la producción de uvas destinadas a mosto, pasas y jugo, sectores que forman parte de la diversificación vitivinícola de la provincia.

La iniciativa retoma un trabajo previo impulsado por la Coviar y el exlegislador nacional Luis Borsani, pero incorpora una mirada integral desde la salud pública y el desarrollo regional. “Queremos construir consensos con otras provincias productoras de jugos naturales para dar forma a una propuesta nacional”, señaló Moreno durante la presentación.

Publicidad

Como resultado del encuentro, se acordó avanzar en una mesa de trabajo conjunta entre San Juan, legisladores y la Coviar, con el fin de elaborar un proyecto unificado que pueda ser elevado a la Cámara de Diputados de la Nación. La intención es que la normativa promueva el uso de jugos naturales como sustituto de azúcares industriales y, al mismo tiempo, beneficie a las economías regionales productoras de frutas.

Además, el equipo sanjuanino planteó la necesidad de fortalecer la producción de mosto, pasas y uva de mesa, rubros que son estratégicos para el desarrollo vitícola y agroindustrial de la provincia. En ese marco, se propuso desarrollar herramientas de apoyo específicas con acompañamiento de la Coviar, orientadas a mejorar la competitividad y sostenibilidad del sector.

Publicidad

La reunión fue encabezada por el presidente de la Coviar, Mario González, y contó con la presencia del ministro de Producción de Mendoza, Rodolfo Vargas Arizu, el secretario de Agricultura mendocino, Sergio Moralejo, representantes del INTA y de los gobiernos de Salta, Catamarca, Jujuy y Neuquén, quienes participaron de manera virtual.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS