Salud y Bienestar > Desinfección
Tu teclado puede estar más sucio que un baño: aprende a limpiarlo correctamente
Restos de comida, polvo y aceites corporales hacen de tu teclado un foco de gérmenes. Te contamos cómo desinfectarlo y mantenerlo limpio para evitar riesgos.
POR REDACCIÓN
El teclado que usas diariamente puede acumular más suciedad de la que imaginas, incluso superando a un váter en cantidad de gérmenes. Restos de alimentos, polvo y aceites naturales de la piel se depositan en sus teclas, convirtiéndolo en un ambiente ideal para bacterias y virus.
Para mantenerlo limpio y reducir riesgos para la salud, es fundamental realizar una limpieza frecuente y adecuada. No basta con pasar un paño seco; es necesario desinfectar y eliminar la suciedad incrustada entre las teclas.
Algunos consejos para una limpieza efectiva incluyen desconectar el teclado antes de comenzar, utilizar aire comprimido para eliminar polvo y restos, y aplicar productos desinfectantes específicos con un paño suave sin empapar el dispositivo. Evitar líquidos en exceso es clave para no dañarlo.