Política > Legislativas 2025
Uñac llamó a la participación en una jornada electoral “clave” para el rumbo del país
El exgobernador destacó la importancia de la jornada electoral e instó a la ciudadanía a participar, remarcando que el voto “define rumbos” y envía mensajes a todo el gobierno.
En el marco de una nueva jornada electoral, el exgobernador de San Juan, Sergio Uñac, se presentó a votar y calificó el día como “una fiesta para la democracia”. En un clima de tranquilidad, destacó la relevancia del acto comicial para los sanjuaninos y para todo el país, remarcando que la ciudadanía tiene en sus manos la posibilidad de ratificar o corregir el rumbo político.
A partir de su experiencia, el dirigente sostuvo a DIARIO HUARPE que “es una jornada en la que el voto popular permite confirmar o modificar caminos elegidos previamente”, y agregó que la expresión ciudadana “es la herramienta fundamental para delinear el futuro”. Además, enfatizó que la participación electoral “refleja el compromiso social con las instituciones”.
Consultado sobre la organización en los centros de votación, aseguró que “todo se desarrolla con normalidad”. Sin embargo, advirtió que “el porcentaje de votación no es demasiado alto en las primeras horas”, aunque confió en que “luego del mediodía, la concurrencia tiende a reactivarse”. En ese sentido, convocó a los sanjuaninos a ejercer su derecho cívico sin dejarse llevar por el desinterés propio de elecciones legislativas.
Uñac también reconoció que existe cierta preocupación por la baja participación en este tipo de comicios. “Las elecciones intermedias, al no involucrar cargos ejecutivos, suelen generar menor concurrencia”, explicó. No obstante, sostuvo que espera “una excepción” y resaltó que “es importante definir qué modelo de país se pretende desde las urnas”.
En relación con el contexto nacional y las implicancias políticas, recordó la vigencia de la veda electoral, aunque subrayó que los resultados “serán un mensaje tanto para el ámbito nacional como para el provincial”. En esa línea, señaló que las autoridades en funciones deberán “realizar las lecturas necesarias” según la respuesta de la ciudadanía.
Finalmente, consideró que el voto popular “indica si la sociedad acompaña o no acompaña el rumbo que se está tomando”, reiterando que la importancia de estas elecciones radica en la posibilidad de enviar señales claras a quienes conducen los ejecutivos.