Publicidad
Publicidad

Mundo > Inteligencia artificial

El Vaticano alerta sobre los peligros de usar IA en armas nucleares

Monseñor Gabriele Caccia advirtió en la ONU que la incorporación de inteligencia artificial en sistemas nucleares genera una incertidumbre sin precedentes y exige un control riguroso para evitar catástrofes.

POR REDACCIÓN

Hace 3 horas
Estas advertencias se suman a las previas declaraciones del Papa León XIV. Foto: Gentileza

En una intervención ante la Asamblea General de la ONU, el Observador Permanente del Vaticano, monseñor Gabriele Caccia, expresó su profunda preocupación por la creciente incorporación de la inteligencia artificial (IA) en los sistemas de comando, control y despliegue de armas nucleares. Según destacó, esta tendencia introduce "un nivel de incertidumbre sin precedentes" que podría aumentar significativamente el riesgo de errores de cálculo y decisiones precipitadas.

Durante su discurso, el nuncio apostólico recordó los devastadores ataques atómicos a Hiroshima y Nagasaki en 1945, señalándolos como una advertencia clara sobre el "poder catastrófico de aquellas armas". Asimismo, lamentó que la paz no pueda basarse en la amenaza de destrucción total ni en la ilusión de estabilidad que provenga del equilibrio del terror, pues calificó esta situación como "moralmente indefendible y estratégicamente insostenible".

Publicidad

Monseñor Caccia denunció además una "creciente amenaza del uso de armas nucleares y de la expansión de los arsenales", y enfatizó que las innovaciones tecnológicas que reducen los tiempos de decisión y disminuyen la supervisión humana en estos sistemas son motivo de gran preocupación para la Santa Sede.

En consonancia con estas declaraciones, el Vaticano ratificó su convicción de que controlar, limitar, reducir y eliminar las armas nucleares no es una meta irreal sino un imperativo moral urgente. Por ello, el Observador Permanente reclamó la pronta entrada en vigor del Tratado de prohibición de pruebas nucleares, la negociación de un convenio para regular materiales fisibles y el fortalecimiento de mecanismos efectivos de verificación y asistencia.

Publicidad

El arzobispo también criticó la inversión en armamentos mientras "continúan a sufrir" millones de personas en situaciones de pobreza y conflicto, calificando esta realidad como "una profunda derrota moral" y subrayando que la verdadera seguridad solo se alcanza mediante la protección de la vida y la promoción de la justicia.

Estas advertencias se suman a las previas declaraciones del Papa León XIV, quien desde su asunción ha expresado la necesidad de abordar los riesgos que la inteligencia artificial plantea para la dignidad humana, la justicia y el trabajo. En su discurso inaugural ante el Colegio Cardenalicio en mayo, el pontífice afirmó que la Iglesia se ocuparía de estos desafíos, y en su primer contacto con la prensa resaltó que la IA posee un potencial inmenso que debe manejarse con responsabilidad para beneficiar al bien común.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS