Publicidad
Publicidad

Provinciales > Ópera Cangemi

Veladero celebró sus 20 años con una gala lírica en el Teatro del Bicentenario

En el marco del 20° aniversario de Veladero, el gobernador Marcelo Orrego destacó el rol de la minera como motor económico, generadora de empleo y aliada estratégica del crecimiento provincial.

POR REDACCIÓN

Hace 4 horas
La gala de realizó en la sala principal del Teatro del Bicentenario. Foto: Mariano Martín / DIARIO HUARPE.

San Juan vivió una noche de gala que combinó cultura, talento y desarrollo con la celebración de los 20 años de la mina Veladero, uno de los proyectos productivos más importantes en la historia reciente de la provincia. La Gala Lírica, que tuvo lugar este miércoles 8 de octubre en el Teatro del Bicentenario, marcó el cierre del II Concurso Internacional de Canto Lírico Ópera Cangemi, y contó con la presencia del gobernador Marcelo Orrego, quien resaltó la importancia del aniversario de la empresa y su aporte al progreso sanjuanino.

El mandatario provincial remarcó el valor simbólico y productivo de este encuentro entre el arte y la industria, subrayando que la historia de Veladero “marcó un antes y un después en San Juan”.

Publicidad

El gobernador y demás autoridades participaron de la gala. Foto: DIARIO HUARPE

“Es una oportunidad de celebrar un año más de una empresa más que importante, que además ha marcado un antes y un después con uno de los proyectos más relevantes que viene desarrollando la provincia, donde se generan puestos de trabajo y donde más de 300 empresas también prestan servicios y han crecido y evolucionado a través del proceso de desarrollo de Veladero”, expresó Orrego en diálogo con DIARIO HUARPE.

El evento, organizado por el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte a través del Teatro del Bicentenario y bajo la dirección artística de la reconocida soprano Verónica Cangemi, contó con el apoyo de Veladero como aliado estratégico. La minera, operada por Barrick y Shandong Gold, reafirmó así su compromiso con el desarrollo cultural y social de la provincia.

Publicidad

El espectáculo reunió a autoridades, empresarios e invitados especiales. Foto: DIARIO HUARPE

Orrego también destacó el impacto humano y laboral del emprendimiento: “Uno no siempre debe mirar solo el lado de la economía, que realmente ha sido muy importante para San Juan, sino también la posibilidad de generar recursos humanos que tiene la provincia en esta industria, que hoy da empleo a más de 3.000 personas. Es importante que estas empresas sean un puente con la comunidad”, enfatizó.

El concurso

Durante cuatro días, San Juan fue epicentro internacional del canto lírico con la participación de más de 50 artistas provenientes de Japón, México, Canadá, Uruguay, Perú, Chile, Venezuela y distintas provincias argentinas. La competencia permitió mostrar la excelencia artística y la proyección global del Teatro del Bicentenario como espacio de referencia.

Publicidad

El jurado, de prestigio internacional, estuvo integrado por Colin Michael Brush (Houston Grand Opera Studio, EE.UU.), Marcelo Ayub (Teatro Colón), Alejandro Abrante (director artístico, España) y la propia Verónica Cangemi, quien dirigió el certamen y celebró la posibilidad de unir cultura y minería en un mismo escenario.

Verónica Cangemi brindó unas palabras antes de comenzar el espectáculo. Foto: DIARIO HUARPE

El primer premio del concurso fue para Gamaliel Reynoso Mejía, de Toluca, México, quien recibió USD 5.000. El segundo puesto, compartido, fue otorgado a las argentinas Virginia Lucero Guevara (Comodoro Rivadavia) y Pía Gray (Córdoba), mientras que el tercer lugar lo obtuvieron Santiago Andrés Delpiano Techera (Uruguay) y Javier Esaú Álvarez Rodríguez (México), ambos con una invitación especial de la Gran Ópera de Houston.

Uno de los momentos más emotivos de la velada fue la entrega del Premio Fenicia Cangemi, máxima distinción del certamen, creada en homenaje a la madre de la soprano, la artista sanjuanina de folclore Fenicia Cangemi, símbolo de identidad y legado cultural. Además, se otorgaron Menciones Especiales a Tabitha Martínez Riveros, quien ofrecerá un concierto en el Palacio de la Libertad, y a los sanjuaninos Franco Gómez Acuña y Walter Viches, por su destacada participación.

 

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS