Publicidad
Publicidad

Lanzaron el ProcreAuto, un programa para fomentar la compra de autos

El ProCreAuto otorga financiamiento del Banco Nación, a 60 meses y por hasta el 90% del valor del vehículo, con un tope de $120 mil, a una tasa anual de entre el 17 y el 19 por ciento.

POR REDACCIÓN

23 de junio de 2014

La ministra de Industria, Débora Giorgi, anunció junto a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner,  una línea de fomento a la compra de automóviles y pick ups nacionales. Se trata del Pro.Cre.Auto, un programa de créditos blandos para la compra de vehículos cero kilómetro, fabricados en la Argentina.

El plan reduce, entre el 3 y el 13 por ciento, los precios de 26 modelos de todas las terminales fabricantes de autos radicadas en el país y otorga financiamiento a 60 meses y de hasta el 90% del valor del vehículo, con un tope de 120.000 pesos. El plan estará vigente entre el 24 de junio y el 24 de septiembre.

Publicidad

El crédito se podrá tomar a través del Banco Nación (a una tasa anual del 17% para clientes de la entidad y del 19% para no clientes).

“Es importante tener en la memoria que la industria automotriz y autopartista agonizaban. Cuando uno ve los crecimientos inéditos en producción, patentamientos y exportaciones, sin duda, este Estado presente no fue artífice de problemas, sino parte fundamental de los éxitos de este sector”, expresó la ministra de Industria.

Publicidad

La funcionaria consideró que los empresarios automotrices locales “se pegaron un tiro en el pie y fueron en contra de cualquier lógica frente a la desaceleración de la demanda”, al “demonizar impuestos internos”, incrementar los precios por encima de la inflación y, en cuanto a financiamiento “más que duplicaron las tasas y se acortaron tremendamente los plazos”.

“Ese tiro en el pie les empezó a doler, porque aparecieron las promociones y algunas bajas de precios”, indicó Giorgi.

Publicidad

“Pro.Cre.Auto es la respuesta de la Presidente, como en el 2009, cuando el sector estaba en problemas, por la crisis en los países desarrollados”, estimó.

    Publicidad
    Publicidad
    Más Leídas
    Publicidad
    Publicidad