Economía > Hallazgo histórico
Barrick Gold hizo el descubrimiento de oro más grande del siglo en Estado Unidos
Barrick Gold confirmó uno de los depósitos auríferos más grandes y de mayor ley de las últimas décadas, con potencial para transformar la industria.
POR REDACCIÓN
El sector minero internacional registró en 2025 una de sus noticias más resonantes: la confirmación de que el proyecto Fourmile, ubicado en el estado de Nevada, Estados Unidos, concentra reservas de oro que lo colocan entre los descubrimientos más relevantes del siglo. La canadiense Barrick Gold Corporation, con operaciones en San Juan, anunció que el yacimiento presenta una combinación excepcional de ley, escala y vida útil proyectada, lo que lo convierte en un activo estratégico para el futuro de la compañía.
Durante el Foro Minero de las Américas en Colorado Springs, directivos de la firma difundieron los últimos estudios y destacaron la magnitud del hallazgo. “Fourmile compite rápidamente por ser el descubrimiento de oro más grande y de mayor ley de este siglo”, aseguró Mark Bristow, presidente y CEO de Barrick.
Recursos y proyecciones
El nuevo informe económico preliminar (PEA 2025) presentó cifras que explican la expectativa global: 3,6 millones de toneladas de recursos medidos e indicados con una ley promedio de 11,8 gramos de oro por tonelada, equivalentes a 1,4 millones de onzas de oro. Además, se estimaron 14 millones de toneladas de recursos inferidos con 14,1 gramos por tonelada, que representarían 6,4 millones de onzas adicionales.
El potencial de exploración se ubica entre 32 y 34 millones de toneladas, con leyes de entre 15 y 16 gramos por tonelada. Estas proyecciones podrían extender la vida útil del proyecto a más de 25 años, con una capacidad de producción anual de 600.000 a 750.000 onzas de oro.
Inversiones y desarrollo
La compañía informó que el capital de inversión requerido oscila entre 1.500 y 1.700 millones de dólares, con costos de producción competitivos que rondan los 650 a 750 dólares por onza. “Muy pocos proyectos en el mundo hoy en día pueden ofrecer esta combinación de ley, escala y flujo de caja. Fourmile es uno de esos raros descubrimientos que tiene el potencial de redefinir la curva de costos de la industria”, destacó el reporte oficial de Barrick.
Entre las acciones previstas, la empresa proyecta 370 kilómetros de perforación en superficie y 80 kilómetros subterráneos hacia 2028. Además, avanza en los permisos para la rampa de exploración Bullion Hill, cuyo inicio de construcción está programado para 2026.
Un activo de categoría mundial
Barrick subrayó que Fourmile podría convertirse en un “Tier One Gold Asset”, categoría reservada para proyectos capaces de sostener al menos diez años de producción anual superior a 500.000 onzas y ubicarse en la mitad inferior de la curva de costos global.
“El potencial es multigeneracional”, insistió Bristow, al explicar que la empresa espera duplicar los recursos actuales hacia finales de este año gracias a las campañas de perforación en curso.
Perspectivas y advertencias
Si bien los resultados entusiasman al mercado, la compañía aclaró que la evaluación es preliminar y depende de la obtención de permisos, condiciones regulatorias y evolución de los precios internacionales del oro, estimados en 2.585 dólares por onza para agosto de 2025.
La empresa también anticipó que el proyecto podría integrarse en el futuro al joint venture Nevada Gold Mines, lo que ampliaría su impacto productivo en la región.
Un antes y un después
El descubrimiento de Fourmile no solo representa un salto en la producción aurífera mundial, sino también una muestra del potencial de innovación y desarrollo de la minería moderna. Con un horizonte de más de dos décadas y una concentración de mineral pocas veces vista, el proyecto se perfila como el hallazgo de oro más significativo del siglo y un nuevo punto de referencia para la industria extractiva global.