Publicidad
Publicidad

Economía > Mercado laboral

OpenAI identifica 44 profesiones en riesgo por avance de la inteligencia artificial en EE.UU

Un informe de OpenAI revela que sectores como comercio minorista y público enfrentan reemplazo de tareas por IA de hasta 81%, mientras que profesiones creativas resisten mejor la automatización.

POR REDACCIÓN

Hace 2 horas
Los resultados mostraron que en sectores como el comercio minorista y mayorista, la IA ya supera a los trabajadores humanos en más del 50%. Foto: Gentileza.

El avance acelerado de la inteligencia artificial (IA) está transformando el mercado laboral estadounidense, poniendo en riesgo 44 profesiones según un informe publicado el 6 de octubre de 2025 por OpenAI, la empresa creadora de ChatGPT.

El estudio utilizó una metodología denominada GDPval, que comparó de forma ciega el desempeño de modelos de IA frente a profesionales humanos en tareas específicas de nueve sectores económicos clave. Expertos humanos evaluaron sin conocer el origen de cada resultado y determinaron cuál opción era superior.

Publicidad

Los resultados mostraron que en sectores como el comercio minorista y mayorista, la IA ya supera a los trabajadores humanos en más del 50% de las tareas evaluadas. En particular, los empleados de mostrador enfrentan una tasa de reemplazo del 81%, siendo la ocupación más vulnerable según el informe.

Otros puestos con alta exposición a la automatización incluyen gerentes de ventas (79%), encargados de envíos y recepción (76%) y editores (75%). Incluso profesiones tradicionalmente consideradas humanas, como detectives privados e investigadores, presentan un riesgo significativo con un 70% de reemplazo estimado.

Publicidad

Entre los modelos de IA evaluados, Claude Opus 4.1 de Anthropic destacó al superar a los profesionales humanos en un 47,6% de los casos, mientras que GPT5-high de OpenAI alcanzó un 38,8% de éxito. Estos datos reflejan el ritmo con que la inteligencia artificial se acerca a la calidad del trabajo experto.

El impacto de la automatización no es homogéneo. El sector público, con roles como oficiales de cumplimiento y trabajadores sociales, presenta un 52% de tareas en las que la IA supera a humanos. En contraste, el sector de la información —que abarca directores, productores y periodistas— se mantiene más resistente, con una tasa máxima de reemplazo del 39%.

Publicidad

El informe incluye ejemplos concretos, como enfermeras registradas que evaluaron imágenes de lesiones cutáneas y redactaron informes, y a ingenieros de manufactura que crearon modelos 3D. En ambos casos, la IA igualó o superó la calidad humana en tareas específicas.

OpenAI subraya que estos resultados se circunscriben a tareas puntuales y que la complejidad total de cada profesión impide una automatización completa inmediata. La empresa enfatiza que el propósito del estudio no es prever la pérdida masiva de empleos, sino destacar el potencial de la IA como una herramienta que puede potenciar la productividad y fomentar la colaboración entre humanos y máquinas.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS