Publicidad
Publicidad

Política > Este miércoles

Achem, aspirante a Fiscal General, denunció una falsificación de su firma para afiliarlo a un partido político

El aspirante a Fiscal General aseguró que fue inscripto sin su consentimiento en una agrupación política. La denuncia ya fue presentada en la Justicia Federal.

POR REDACCIÓN

Hace 2 horas
Ignacio Achem, fiscal de la UFI Genérica.

El candidato a Fiscal General, Ignacio Achem, denunció que fue afiliado de manera fraudulenta a un partido político tras descubrirlo a través de un informe publicado por DIARIO HUARPE. Este medio había difundido los currículums de los postulantes al cargo y señaló que el actual coordinador de la Unidad Fiscal Genérica figuraba vinculado a una agrupación partidaria.

“Me llamó mucho la atención ver mi nombre en ese listado. Por eso acudí a la Secretaría Electoral, donde al mostrarme la ficha comprobé que la firma que figuraba allí no era la mía. Fue entonces cuando entendí que habían falsificado mi rúbrica”, relató el funcionario judicial en radio Sarmiento.

Publicidad

Achem explicó que, tras corroborar la irregularidad, decidió accionar por las vías correspondientes: “Presenté la situación primero de manera verbal y luego por escrito. Pedí una copia certificada de la ficha y la puse a disposición de la Justicia para que se realicen los peritajes necesarios. También cumplí con el trámite administrativo de ‘desafiliación’, aunque en realidad nunca me había afiliado”.

Según consta en la documentación, el partido en el que aparece registrado es Convicción Federal, fuerza que en sus orígenes estuvo vinculada al exintendente Mauricio Ibarra y a Carlos Munisaga. “Incluso en la ficha aparecen dos firmas más sin aclaración ni sellos, lo cual refuerza la necesidad de una investigación”, precisó.

Publicidad

El coordinador de la Unidad Fiscal Genérica agregó que, en un primer momento, le habían indicado que figuraba afiliado en dos agrupaciones, aunque luego la confirmación oficial solo refirió a Convicción Federal. “Jamás he tenido militancia ni pertenencia partidaria. En San Juan nos conocemos todos: puedo tener vínculos de trato con dirigentes, pero mi vida profesional siempre estuvo en la actividad privada y, desde hace siete años, en el ámbito judicial”, enfatizó.

Achem también advirtió sobre el alcance de estas maniobras. “Si a mí me ocurrió, siendo fiscal, no quiero imaginar cuántos ciudadanos pueden estar afiliados sin saberlo. Se trata de una situación grave, porque con firmas falsificadas se pueden reunir avales para crear partidos. En mi caso, incluso consignaron un domicilio en el que dejé de vivir en 1995. Por eso decidí dejar todo en manos de la Justicia Federal”, concluyó.

Publicidad

Esta es la constancia de la afiliación de Achem:

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS