Publicidad
Publicidad

Departamentales > Sierras de Marquesado

Reclamo en La Bebida: calles anegadas preocupan a los vecinos y exigen respuestas

Residentes del barrio Sierras de Marquesado, en La Bebida, alertan sobre el constante anegamiento de calles en torno a la Comisaría 38. Reclaman respuestas urgentes al municipio por riesgos sanitarios y de tránsito.

Hace 2 horas
Calles inundadas en el barrio Sierras de Marquesado. Foto: Sergio Leiva///DIARIO HUARPE.

Las calles del barrio Sierras de Marquesado, en La Bebida, Rivadavia, se transformaron en un problema cotidiano para los vecinos. El agua estancada frente a la Comisaría 38 y en arterias internas del lugar genera malestar y preocupación, en especial por las consecuencias que podría traer con la llegada del verano. La situación, aseguran, no es nueva y ya motivó reclamos ante el municipio.

“Las calles se inundan mucho, sobre todo en la zona de la comisaría, tanto al frente como en la parte trasera”, explicó a DIARIO HUARPE Patricia Vallejo, vecina de la zona. Según detalló, los rumores entre los habitantes señalan distintas posibles causas: “Algunos dicen que se trata de un caño roto, otros que es el canal que se desborda. Para mí el problema viene del canal, aunque no sé con seguridad porque esto se repite todos los años”.

Publicidad

La mujer afirmó que las consecuencias se sienten de manera directa en su vivienda. “En la puerta de mi casa siempre se acumula agua y eso representa un riesgo. Es preocupante pensar en el verano, con los mosquitos y las enfermedades que pueden aparecer. El agua se queda estancada, se junta moho, y hay muchos chicos en la zona. Es realmente complicado”, advirtió Vallejo.

El reclamo no es aislado. Olga Goyochea, otra vecina de Sierras de Marquesado, sostuvo que la inundación se extiende en varias cuadras. “Habitualmente se anega la calle en sí, sobre todo en el ingreso al barrio por Pellegrini. Cuando llega el verano, se nota aún más. Puede ser por un caño roto en la esquina o por el canal que se tapa con la basura y termina desbordando. Lo cierto es que el agua se queda y se convierte en un problema de salud”, expresó.

Publicidad

El problema persiste a lo largo de los años y no tiene solución. Foto: Sergio Leiva///DIARIO HUARPE.

La preocupación, coinciden los vecinos, radica principalmente en las consecuencias sanitarias. “El agua estancada es un foco de infecciones. Ya lo hemos planteado en el municipio, pero hasta ahora no hubo soluciones. Con la llegada del calor, la situación se vuelve aún más urgente porque los mosquitos se reproducen con facilidad”, señaló.

Los reclamos al municipio fueron reiterados, aunque los resultados hasta ahora parecen nulos. Vallejo sostuvo que no participó personalmente de las gestiones, pero confirmó que otros vecinos ya lo hicieron. “No sabemos qué respuesta les dieron, pero el problema continúa. Vivir con las calles inundadas es horrible, uno sale y se encuentra todo anegado. Es muy difícil convivir con esta situación”, lamentó.

Publicidad

Las imágenes de las calles muestran grandes charcos que se transforman en verdaderas lagunas en los accesos principales. Los habitantes señalan que, cuando el agua aumenta, termina ingresando a sectores internos del barrio. “Si se desborda un poco más, ya viene por toda la cuadra, dobla y se mete hacia el interior del barrio. Esto se agrava cuando llueve, porque el drenaje no funciona”, describió Goyochea.

El malestar va más allá de la incomodidad diaria. Los vecinos advierten sobre riesgos concretos para la salud pública y la movilidad. La acumulación de agua genera lodo, dificulta la circulación de vehículos y peatones, y se convierte en terreno fértil para mosquitos y otras plagas. La falta de respuesta institucional incrementa la sensación de abandono.

“Es horrible estar así, es bastante complicado”, resumió Vallejo, quien expresó un sentimiento compartido en el barrio: la necesidad de soluciones rápidas y definitivas. La espera, dicen, ya fue demasiado larga, y el verano amenaza con agravar un problema que parece volverse crónico en Sierras de Marquesado.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS