Mundo
Convocan a personas que quieran “rescatar” extraterrestres del Área 51
Asalto fallido: la "invasión" del Área 51 desató un caos alienígena en el desierto de Nevada.
Por Mauro Cannizzo Hace 2 horas
La tranquilidad del desierto de Nevada se vio abruptamente interrumpida el 19 y 20 de septiembre de 2019. Cientos de personas, algunas disfrazadas de extraterrestres, llegaron en caravanas de autos, casas rodantes y colectivos a los pequeños pueblos de Hiko y Rachel. Con carteles que clamaban “Salvemos a ET del gobierno” y “Asaltemos el Área 51”, una multitud de tres mil individuos se congregó para cumplir la promesa de un evento viral que había sacudido las redes sociales. Lo que prometía ser una “invasión” masiva a la mítica base militar se convirtió en una surrealista concentración con tintes de carnaval.
El evento, titulado “Tormenta en Área 51: No pueden detenernos a todos”, había sido publicado en Facebook y sumó la adhesión de más de dos millones de personas. El tono de la convocatoria, que buscaba invadir la base para "liberar" secretos y artefactos extraterrestres, fue tomado con tal seriedad que la Fuerza Aérea de Estados Unidos emitió un comunicado oficial. En él, advirtió a los participantes que estaba “siempre lista para proteger a los estadounidenses y sus activos” y desaconsejó el intento de aproximarse al lugar.
La broma que se volvió viral
El promotor del evento, un estudiante de 20 años llamado Matty Roberts, fue visitado por el FBI en su casa de California. Ante las autoridades, Roberts aclaró que todo se trataba de "una broma tonta". Inmediatamente, transformó la invasiva convocatoria en un festival musical al que llamó “Alienstock”. Sin embargo, el miedo a un asalto a la base ya se había instalado en las autoridades, que temían que la masa de gente se saliera de control.
El Área 51 ha sido durante décadas un imán para los teóricos de la conspiración. Desde la década de 1950, los rumores aseguraban que en sus instalaciones secretas se ocultaba el platillo volador que se estrelló en Roswell y los cuerpos de sus tripulantes. Curiosamente, la CIA no reconoció públicamente la existencia de la base hasta 2013, lo que, lejos de acallar los rumores, alimentó aún más las teorías sobre el encubrimiento de la presencia extraterrestre en la Tierra.
Un laboratorio de alto secreto
La realidad detrás de los misterios es más terrenal, aunque no menos fascinante. El Área 51 es un vasto campo de pruebas de más de 12.000 kilómetros cuadrados, que se cree que alberga a unas 1.500 personas. El sitio fue creado a mediados de la década de 1950, en pleno contexto de la Guerra Fría, como un laboratorio secreto de pruebas de aviones y armas para una posible confrontación con la Unión Soviética. En este lugar se desarrollaron y probaron aeronaves de espionaje y combate tan revolucionarias como el avión espía U-2, el A-12 OXCART, el SR-71 Blackbird y el sigiloso avión furtivo F-117. El nombre "Área 51" proviene de la demarcación que le dio la Comisión de Energía Atómica para su uso en pruebas nucleares.