Publicidad
Publicidad

Mundo

EEUU veta otra resolución del Consejo de Seguridad que exige alto el fuego en Gaza

El Consejo de Seguridad de la ONU no logró aprobar un llamado al cese inmediato de hostilidades en Gaza debido al veto estadounidense, que cuestiona la ausencia de condena a Hamás y el reconocimiento del derecho de Israel a defenderse.

POR REDACCIÓN

Hace 2 horas
Estados Unidos ha impedido la aprobación de cinco resoluciones similares. Foto: Gentileza.

Estados Unidos bloqueó nuevamente una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU que solicitaba un alto el fuego inmediato en Gaza, la liberación de los rehenes israelíes capturados por Hamás y la entrada urgente de ayuda humanitaria a la Franja.

El proyecto de resolución fue presentado por los diez miembros no permanentes del Consejo y contó con el respaldo de todos los miembros permanentes excepto Estados Unidos, lo que impidió su aprobación formal.

Publicidad

La representante estadounidense, Morgan Ortagus, explicó que el texto no condena a Hamás ni reconoce el derecho legítimo de Israel a defenderse, además de que, en sus palabras, “legitima falsas narrativas”. Desde la creación del Consejo de Seguridad, Estados Unidos ha ejercido el veto en más de 50 resoluciones críticas hacia Israel.

Ortagus responsabilizó a Hamás por iniciar y prolongar el conflicto y afirmó que la guerra podría terminar si el grupo libera a los rehenes y renuncia a las armas. También rechazó la inclusión de la referencia a los rehenes en la resolución, calificándola como una propuesta de último momento que Washington no aceptará.

Publicidad

Este veto no es un caso aislado: desde el inicio de la guerra, Estados Unidos ha impedido la aprobación de cinco resoluciones similares que solicitaban un cese de hostilidades en Gaza, incluyendo una el pasado 4 de junio con peticiones casi idénticas.

Los países que promovían la resolución exigían un alto el fuego inmediato, incondicional y permanente, la liberación rápida y supervisada internacionalmente de todos los rehenes retenidos por Hamás y otros grupos, además de que Israel levantara sin condiciones el bloqueo a la ayuda humanitaria para garantizar su distribución segura a la población civil.

Publicidad

El borrador fue presentado a finales de agosto, poco después de que Israel anunciara una ofensiva terrestre en la ciudad de Gaza, precedida por intensos bombardeos. Según datos locales, ese día murieron 91 palestinos, y la cifra total de fallecidos desde el inicio del conflicto supera ya las 65.000.

La situación humanitaria en Gaza se agrava debido al bloqueo impuesto por Israel desde marzo, que ha generado una crisis alimentaria severa. De acuerdo con la Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria (CIF), un sistema internacional reconocido, 1,6 millones de gazatíes sufren hambre, y más de medio millón se encuentran en situación crítica por la privación extrema de alimentos.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS