Publicidad
Publicidad

País > Investigación

El jefe de Seguridad de Nordelta procesado por obstruir allanamiento y encubrir en la causa Andis

Ariel De Vincentis fue procesado por los delitos de desobediencia, estorbo de un acto funcional y encubrimiento. Se sospecha que demoró deliberadamente el ingreso de la Policía al complejo para "darle tiempo" a los hermanos dueños de la droguería Suizo Argentina.

POR REDACCIÓN

Hace 3 horas
La Policía de la Ciudad está a cargo de los allanamientos en la causa Andis. (Foto gentileza Jaime Olivos)

La justicia federal ha puesto la mira en la cúpula de seguridad del exclusivo complejo Nordelta. El juez federal Sebastián Casanello procesó a Ariel De Vincentis, jefe de seguridad de Nordelta, por su presunta colaboración con la familia Kovalivker al inicio de la causa que investiga el supuesto pago de coimas entre la droguería Suizo Argentina y la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis). De Vincentis fue procesado sin prisión preventiva por los cargos de desobediencia, estorbo de un acto funcional y encubrimiento.

Según la investigación, De Vincentis habría demorado deliberadamente el ingreso de la Policía de la Ciudad al complejo de barrios privados con el objetivo de "darle tiempo" a los hermanos Jonathan y Emmanuel Kovalivker. Esta demora habría sido crucial, ya que Jonathan Kovalivker no fue hallado en su domicilio, donde solo se encontraron cajas fuertes abiertas y vaciadas. Por su parte, Emmanuel Kovalivker fue interceptado mientras salía del country La Isla con sobres cargados de dinero, totalizando 266.000 dólares y 7.000.000 de pesos. Fuentes judiciales indicaron a Infobae que De Vincentis, quien anteriormente fue agente de la Policía Federal Argentina, ya había tenido una actitud similar en procedimientos previos.

Publicidad

Para sustentar su procesamiento, el juez Casanello se apoyó en pruebas contundentes, como los registros de cámaras de seguridad y de entradas y salidas del country. Estas pruebas muestran una "coincidencia casi exacta" entre el horario en que el jefe de seguridad se entera del allanamiento y el tiempo que tarda Jonathan Kovalivker en abandonar la zona. El propio De Vincentis, en su indagatoria, sostuvo que los empleados de la guardia de Nordelta señalaron a la Policía de la Ciudad el auto de Jonathan Kovalivker "mientras este salía del barrio privado".

En su declaración en los tribunales de Comodoro Py 2002 el lunes pasado, De Vincentis entregó dos celulares a la Justicia con sus claves y aceptó responder preguntas. Como justificación, alegó que se encontraba de vacaciones el día del allanamiento que supuestamente obstruyó. Sin embargo, afirmó que igualmente se encargó de "cumplir el protocolo" de la empresa de seguridad privada, el cual implicaba "ver las órdenes judiciales" y constatar que "efectivamente fueran policías" quienes intentaban ingresar a Nordelta.

Publicidad

Esta noticia se da en el marco de las investigaciones sobre supuestas irregularidades en la Agencia Nacional de Discapacidad y el pago de coimas. Cabe recordar que, en una causa relacionada, los dueños de la Suizo Argentina solicitaron la nulidad de la investigación, argumentando que se inició con audios que violaron el derecho a la intimidad de Diego Spagnuolo, ex director de la Agencia Nacional de Discapacidad.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS