Publicidad
Publicidad

Economía > Finanzas

El dólar oficial se recalentó y rozó el techo de banda antes de las elecciones

El tipo de cambio trepó otros $13 en el segmento mayorista y avanzó 2,9% en el correr de una semana marcada por la incertidumbre.

POR REDACCIÓN

Hace 4 horas
El foco del mercado volvió a posarse sobre el tipo de cambio este viernes. Foto: Gentileza

El dólar oficial se recalentó y rozó el techo de la banda en la última rueda antes de las elecciones 2025, en un contexto marcado por la incertidumbre sobre el futuro del programa económico. El foco del mercado volvió a posarse sobre el tipo de cambio este viernes, tras semanas de alta presión y una nueva presunta intervención por parte del Tesoro de EE.UU.

El tipo de cambio avanzó $13 en el segmento mayorista ($42 a nivel semanal) a $1.492 y cerró a tan solo $0,5 del techo de la banda de flotación, establecida en $1.492,5. Los contratos de dólar futuro finalizaron la rueda con subas generalizadas de hasta el 1%. El mercado "pricea" que el tipo de cambio mayorista a finales de octubre será de $1.486, y que en diciembre llegará hasta los $1.582.

Publicidad

A nivel minorista, el dólar cerró a $1.463,37 para la compra y $1.517,53 para la venta en el promedio de entidades financieras elaborado por el Banco Central (BCRA). En el Banco Nación (BNA) subió $10 a $1.465 para la compra y $1.515 para la venta. Así, el dólar tarjeta o turista, equivalente al dólar oficial minorista más un recargo del 30% deducible del Impuesto a las Ganancias, se ubicó en $1.969,5.

Entre los paralelos, el dólar blue se mantuvo estable $1.525 para la venta, según un relevamiento en las cuevas de la city. Por su parte, el dólar MEP sube 0,7% a $1.544,97 y la brecha contra el mayorista es de 3,6%. En tanto, el dólar Contado con Liquidación (CCL) sube 0,7% a $1.561,43, con un spread del 4,7% frente a la cotización oficial. 

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS