Economía > Finanzas
Mercado Pago lanza préstamos a tasa 0% para emprendedores
La fintech ofrece créditos sin trámites bancarios para usuarios con buen historial y ventas sostenidas, destinados a fortalecer el capital de trabajo de pequeños negocios.
POR REDACCIÓN
Mercado Pago presentó una línea de préstamos con tasa 0%, dirigida a emprendedores que buscan fortalecer su capital de trabajo sin necesidad de realizar trámites bancarios complejos. Los montos pueden alcanzar hasta $10.000.000, pero están disponibles exclusivamente para usuarios que mantengan un buen historial y ventas constantes.
Para calificar, los solicitantes deben haber registrado un promedio mínimo de $50.000 en ventas mensuales durante al menos dos meses consecutivos. Además, deben cumplir con los plazos y condiciones de créditos anteriores y conservar una reputación comercial positiva en Mercado Libre, lo que implica brindar una buena atención al cliente, ser puntuales en las entregas y respetar los acuerdos establecidos.
La solicitud se realiza a través de la aplicación de Mercado Pago, en la sección “Créditos”. El sistema evalúa automáticamente el comportamiento comercial de cada usuario y, si cumple con los requisitos, ofrece un crédito personalizado. Al aceptar, el dinero se acredita inmediatamente en la cuenta digital del solicitante.
Los préstamos tienen plazos de devolución que varían entre una y cuatro semanas y pueden renovarse si se cumplen las condiciones estipuladas. El dinero puede utilizarse en gastos vinculados a la actividad comercial, tales como la compra de insumos, pagos a proveedores, inversión en servicios, herramientas o campañas publicitarias. También es posible transferir los fondos a una cuenta bancaria vinculada sin costos adicionales, siempre que el uso sea productivo.
Esta iniciativa forma parte del programa Dinero Plus, cuyo objetivo es ofrecer soluciones financieras simples y ágiles adaptadas al ritmo de trabajo de los pequeños negocios. Desde Mercado Pago destacaron que la evaluación del perfil de los usuarios se actualiza periódicamente y que no se descartan futuras mejoras en montos o plazos, en función del desempeño de cada emprendedor.
Con esta propuesta, la fintech reafirma su compromiso con el crecimiento de los emprendedores que a menudo no tienen acceso al sistema financiero tradicional, facilitando herramientas para impulsar sus proyectos y potenciar su desarrollo comercial.