Cultura y Espectáculos > Logro concretado
El Polaco cumplió su sueño: la ciudadanía polaca y la conexión con sus antepasados
Ezequiel "El Polaco" Cwirkaluk recibió el documento que certifica su identidad y nacionalidad polaca, un hito que él mismo catalogó como un "antes y un después".
POR REDACCIÓN
La vida de Ezequiel "El Polaco" Cwirkaluk atraviesa un "UN ANTES Y UN DESPUÉS" tras haber cumplido uno de sus mayores sueños: obtener la ciudadanía polaca.
El cantante de movida tropical había compartido hace meses en sus redes sociales una foto con un banner de las personas que lo ayudaron en el trámite, anunciando: "Quiero compartir con ustedes una noticia que me llena de alegría: ¡Ya soy ciudadano polaco".
Recientemente, "hace algunos días", El Polaco tuvo en sus manos por primera vez su pasaporte. El artista compartió el emotivo momento en su cuenta de Instagram, posando con el documento en los jardines de la Embajada de Polonia de Buenos Aires.
El documento representa para él mucho más que un simple trámite, ya que lo conecta con el país de sus antepasados. Con una sonrisa en su rostro que no disimulaba la emoción, compartió unas palabras sobre el significado de este logro.
El Polaco confesó sentirse "muy pero muy feliz, muy contento de conocer más de mi familia, de mi vida y de mis antepasados". Además, enfatizó que este proceso "Es algo que cierra un montón de cosas de mi vida".
Respecto a su futuro, El Polaco ya planea su primer recorrido por Polonia. Adelantó que, "Si Dios quiere, el año que viene se vendrá una gira por todo Europa", y su idea es terminar ese viaje "en Polonia, para conocer y quedarme un tiempito".
El video de celebración también incluyó un guiño simpático sobre su conocido apodo, preguntándole si ahora lo llamarían "Señor Polaco". El músico no dudó en jugar con el humor y respondió: "En casa me dicen Ezequiel igual, pero todos me dicen Polaco, así que los dos nombres que tengo son al ped*".
Finalmente, en tono de celebración en la Embajada, el artista se animó a decir una frase en polaco: "Niech zyje Polska", que significa "viva Polonia". Sus palabras fueron celebradas con un "¡Bravo, qué genio!", sellando el momento de emoción.