Mundo > Ilham Aliyev
El presidente de Azerbaiyán disuelve el Parlamento y convoca a elecciones
POR REDACCIÓN
05 de diciembre de 2019
El presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, firmó hoy un decreto que ordena la disolución del Parlamento y convocó a elecciones legislativas anticipadas para el 9 de febrero de 2020. El mandatario explicó en un breve comunicado que la medida fue aprobada a petición del propio Parlamento, informó la agencia de noticias DPA. Aliyev logró la reelección para otro mandato de siete años en las presidenciales celebradas en abril de 2018, boicoteadas por los principales partidos opositores, que lo acusan de encabezar un gobierno autoritario y de reprimir a la disidencia política. La decisión no responde a ninguna crisis política en el país, pero los parlamentarios defendieron en su solicitud que se trata de buscar una adecuación del Parlamento a los cambios impulsados por Alíev, quien lleva en el poder desde 2003. Aliyev ya adelantó en 2018 las elecciones presidenciales, en las que resultó reelegido frente a sus siete contrincantes. En aquella ocasión uno de los argumentos esgrimidos fue distanciar los comicios presidenciales de los legislativos para que no se realizaran el mismo año. Dos años antes, el mandatario había convocado un referéndum en el que reforzó sus facultades, al ampliar el mandato presidencial de cinco a siete años y otorgarle la prerrogativa de disolver el Parlamento, algo que ha hecho ahora. El Parlamento de Azerbaiyán cuenta con 125 escaños, elegidos por un plazo de cinco años mediante elecciones generales y directas. El recién disuelto fue formado tras las elecciones del 1 de noviembre de 2015. La mayoría de los escaños la ocuparon diputados del partido oficialista Nuevo Azerbaiyán, y los restantes fueron repartidos entre candidatos independientes y representantes de once partidos políticos. El presidente, de 57 años, está en el poder desde 2003, cuando sucedió a su padre, y sus partidarios niegan las acusaciones de abusos democráticos y fraude electoral.
Más Leídas
Más Leídas