Cultura y Espectáculos
"En el barro", el spin-off de “El marginal” que arrasa en Netflix
Desde su estreno el 14 de agosto, En el barro, la más reciente producción original de Netflix en Argentina, ha causado furor entre el público local.
Por Mauro Cannizzo Hace 16 horas
Desde su estreno el 14 de agosto, "En el barro", la más reciente producción original de Netflix en Argentina, ha causado furor entre el público local. El spin-off de El marginal se adentra ahora en una prisión de mujeres, donde la historia gira en torno a Gladys Guerra, conocida como “La Borges”, personaje que regresa para afrontar su propia condena en La Quebrada, tras un intento de secuestro fallido. Acompañada por otras cinco reclusas, bautizadas como “Las embarradas”, deberá sobrevivir entre jerarquías, violencia y alianzas en un entorno hostil y profundamente marcado por las “tribus” internas del penal.
La ficción, ideada por Sebastián Ortega, propone una mirada distinta y femenina al universo de El marginal, con una narrativa cargada de realismo. Según detalla la sinopsis oficial, las protagonistas son trasladadas a La Quebrada sin tener experiencia previa en la vida carcelaria, lo que desencadena un suceso traumático que forja un vínculo entre ellas. “En el barro" relata la transformación de este grupo de detenidas que deberán enfrentar la vida en prisión, luchando contra la adversidad del régimen carcelario, con el desafío de conseguir su propio lugar, peleando por derechos y beneficios”, sostiene el comunicado de Netflix.
Una serie que sacude Netflix
Aunque la historia no se basa en un hecho real, el equipo creativo realizó un trabajo de investigación exhaustivo. Ortega visitó cárceles y entrevistó a mujeres privadas de libertad para construir un relato más genuino. “Es un retrato profundo y auténtico del entorno penitenciario, más allá de la narrativa de acción o crimen tradicional”, señalaron fuentes de producción. La prisión de La Quebrada fue recreada en una vieja fábrica tabacalera abandonada en San Martín, a las afueras de Buenos Aires, donde se diseñaron celdas, patios y pasillos con un nivel de detalle asombroso.
El rodaje también implicó desafíos únicos para el elenco, compuesto por figuras como Ana Garibaldi, Valentina Zenere, Rita Cortese y Lorena Vega. Esta última, quien encarna a “La Zurda”, explicó a Us Weekly en Español que la experiencia de filmar fue tan intensa como gratificante. “Había mujeres de universos muy distintos. Fue un rodaje de mucha empatía y comunión”, dijo. Además, las escenas de intimidad fueron coordinadas por la especialista Tati Rojas, quien garantizó un entorno seguro y profesional para el elenco durante las secuencias más sensibles.
La serie no solo expande el universo narrativo de El marginal, sino que también recupera personajes ya conocidos por los fanáticos. Además de Vega, se suman Ana Rujas, Carolina Ramírez y participaciones especiales como las de María Becerra y la boxeadora Alejandra “Locomotora” Olivera. Según reveló Ortega, ya se ha grabado una segunda temporada, en la que se incorporarán Eugenia “La China” Suárez, Victorio D'Alessandro y Verónica Llinás, quien interpretará a la villana principal. "En el barro", al parecer, tiene mucho más que contar.