Huarpe Deportivo > Sanción
FIFA suspende por un año a futbolistas argentinos por falsificación de documentos
Imanol Machuca, Facundo Garcés y Rodrigo Holgado, junto a otros cuatro jugadores, fueron sancionados tras comprobarse manipulación documental para jugar en la selección malasia rumbo a la Copa Asiática 2027.
POR REDACCIÓN
La FIFA confirmó la suspensión por un año de los futbolistas argentinos Imanol Machuca, Facundo Garcés y Rodrigo Holgado, junto a otros cuatro jugadores, tras verificar la falsificación de documentos para representar a la selección de Malasia en las eliminatorias hacia la Copa Asiática 2027.
Además de la inhabilitación de los deportistas, la Federación Malaya de Fútbol (FAM) fue multada con 350.000 francos suizos (aproximadamente 440.000 dólares) como parte de las sanciones impuestas por este escándalo que repercute tanto a nivel internacional como en clubes de Argentina, España y Colombia.
La Comisión Disciplinaria de la FIFA determinó que los jugadores infringieron el artículo 22 del Código Disciplinario, que prohíbe la falsificación de documentos. Se comprobó que presentaron certificados de nacimiento y ascendencia alterados para cumplir con los requisitos de elegibilidad de la selección malaya, lo que implica la suspensión de actividades futbolísticas hasta el 26 de septiembre de 2026.
El caso específico de Machuca reveló que la FAM presentó un certificado falso de su abuela, Concepción Águeda Alaniz, atribuyéndole un nacimiento en Penang, Malasia, cuando en realidad los registros oficiales confirmaron que nació en Roldán, Santa Fe. Situaciones similares se detectaron con los abuelos de Garcés y Holgado, cuyos nacimientos ocurrieron en Argentina y no en Malasia como se había declarado.
La Comisión de Apelación de la FIFA rechazó los recursos presentados por los jugadores y la Federación Malaya, ratificando tanto las suspensiones como la multa económica. Las defensas argumentaron que las naturalizaciones se ajustaban a la Constitución nacional, pero estas alegaciones fueron desestimadas.
Además de la suspensión de un año, cada jugador recibió una sanción económica individual de 2.000 francos suizos (unos 2.500 dólares). El proceso disciplinario incluyó la revisión exhaustiva de documentos y una audiencia formal, basándose en actas oficiales obtenidas de federaciones extranjeras que contradijeron las informaciones aportadas por la FAM.
La sanción tiene un impacto directo en la carrera de los futbolistas en sus respectivos clubes. Machuca, que juega en Vélez Sarsfield cedido por Fortaleza de Brasil hasta fin de año, acumuló 1.222 minutos en 22 partidos durante el Torneo Clausura, con un gol y una asistencia, además de su participación en la Copa Libertadores. Garcés, defensor central de 26 años, se consolidó como titular en el Alavés de España y disputó todos los minutos en las primeras seis jornadas de La Liga. Holgado, delantero de 30 años, milita en América de Cali desde enero de 2024 y suma 8 goles y 2 asistencias en 39 partidos durante 2025 hasta la suspensión.
El escándalo también involucra a otros cuatro futbolistas: Gabriel Felipe Arrocha (lateral izquierdo español de Unionistas), João Vitor Brandão Figueiredo (delantero brasileño del Johor de Malasia), Jon Irazábal Iraurgui (defensor español del mismo club) y Héctor Alejandro Hevel Serrano (mediocampista neerlandés). Todos participaron en el partido de Malasia contra Vietnam el 10 de junio de 2025, en la tercera ronda de las eliminatorias, y fueron suspendidos por un año.
Tras la notificación de la sanción, tanto la Federación Malaya como los jugadores cuentan con diez días para solicitar la decisión fundamentada y 21 días para presentar un recurso ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo, según informó la FIFA.