Publicidad
Publicidad

Comunidad > Reclamo vecinal

Vecinos de Zonda piden limpieza y reforestación tras tala de pinos secos

Un grupo de vecinos tuvo que encargarse por su cuenta de talar más de 15 pinos secos y ahora reclaman que el municipio retire los desperdicios de la tala.

POR REDACCIÓN

Hace 6 horas
La tala de los pinos es un símbolo de la desidia municipal para con el cuidado del arbolado público en el departamento.

Vecinos y vecinas de Villa Tacú, en el departamento Zonda, vienen reclamando desde hace casi un año la intervención del municipio para resolver una situación que, según afirman, pone en riesgo la seguridad del barrio. Más de 15 pinos secos, de unos 25 metros de altura, se convirtieron en una amenaza debido a que hace años dejaron de recibir agua por las acequias que los alimentaban.

“Lamentablemente, como no tuvimos respuestas del municipio, hasta con una carta documento interpuesta para que procediera, encaramos nosotros la tala porque los pinos secos ponían en riesgo a todos los vecinos que pasaban por la zona”, contó Marcela Mamone, una de las vecinas que encabezó las gestiones.

Publicidad

La tala se realizó sobre calle Los Horneros, una de las principales arterias de la villa. Allí, las raíces expuestas y los troncos agrietados daban cuenta de un proceso de deterioro irreversible. El problema se agravó con la falta de mantenimiento del sistema de riego, que desde hace años no lleva agua por las acequias del lugar.

Trámites, permisos y una espera que nunca tuvo respuesta

Los vecinos aseguran que comenzaron los trámites en 2024, solicitando formalmente al municipio y a los organismos provinciales que intervinieran. La Secretaría de Ambiente provincial les otorgó los permisos correspondientes, aunque aclaró que la responsabilidad de ejecutar la tala recaía en el municipio de Zonda.

Publicidad

“Ambiente nos autorizó, pero nos informó que la responsabilidad de la tala era del municipio. Así que hicimos todos los trámites para que procedieran, pero la respuesta nunca llegó”, explicó Víctor, otro de los vecinos involucrados.

Ante el silencio oficial y el peligro que representaban los árboles, los vecinos decidieron actuar por su cuenta, contratando personal y equipos para concretar la tarea.

Publicidad

“Fue un gasto y un esfuerzo enorme, pero no podíamos seguir esperando. Ahora solo pedimos que el municipio cumpla con su parte: que retire los desperdicios y que reforeste la zona”, agregó Víctor.

Piden limpieza y reforestación con especies autóctonas

Hoy, sobre calle Los Horneros, quedan apilados troncos, ramas secas y restos de corteza que aún no han sido retirados. Los vecinos sostienen que, además de la contaminación visual, el material acumulado representa un riesgo de incendio y de proliferación de plagas.

“Queremos que limpien, pero también que planten nuevos árboles. No puede ser que Zonda, con toda su historia ligada al verde y al turismo, pierda su forestación por falta de gestión”, reclamó Mamone.

Los habitantes de Villa Tacú piden que la reforestación se realice con especies autóctonas, que consumen menos agua y se adaptan mejor al suelo y clima de la zona. Recuerdan, además, que desde 2017 la Secretaría de Ambiente aprobó un proyecto de forestación para el barrio, que aún no ha sido ejecutado.

Un reclamo por la responsabilidad ambiental

El caso de Villa Tacú pone en evidencia los desafíos que enfrentan las comunidades rurales y periurbanas ante la falta de mantenimiento de los sistemas de riego y la gestión del arbolado público. La tala de los pinos —que alguna vez dieron sombra y frescura a los vecinos— se convirtió en símbolo de la desidia municipal que afecta a gran parte del departamento.

“Es una pena enorme ver cómo se secan los árboles por falta de agua y de cuidado. Pero más triste es tener que hacer nosotros lo que debería hacer el municipio”, lamentó otro vecino de la zona.

Mientras esperan una respuesta, los vecinos mantienen viva la esperanza de que la limpieza y reforestación se concreten antes del verano. “No pedimos nada extraordinario —dice Víctor—, solo que cumplan con su obligación. Queremos volver a ver verde en nuestra villa”.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS