Política > Recta final
Fiscal General: Baigorrí, Lozano y Senatore serán entrevistados este jueves 6
La definición del futuro Fiscal General de la Corte de Justicia de San Juan entra en su fase decisiva.
Por Marcos Ponce
El proceso de selección para el Fiscal General ante la Corte de Justicia de San Juan está llegando a su punto cúlmine, luego de que la terna de candidatos tomara estado parlamentario. La Comisión de Justicia y Seguridad, presidida por la legisladora Marcela Quiroga, quien pertenece al bloque oficialista, estableció que las exposiciones de los postulantes se llevarán a cabo este jueves 6 de noviembre, comenzando a las 8.30 horas.
La dinámica establecida prevé que cada candidato tendrá una hora para su exposición. Los aspirantes que serán evaluados son el camarista laboral Guillermo Baigorrí, el coordinador de la Oficina Judicial Penal, Matías Senatore, y el secretario relator Rolando Lozano. Tras estas entrevistas, la Comisión tendrá la tarea de emitir uno o más dictámenes, los cuales deberán ser tratados posteriormente en el recinto legislativo para la designación final.
La necesidad de nombrar un nuevo Fiscal General surgió tras el fallecimiento de Eduardo Quattropani el pasado 21 de julio. Mientras se desarrolla este proceso de selección definitivo, el máximo tribunal sanjuanino designó a Daniel Galvani de manera interina como fiscal General provisorio, en cumplimiento de la normativa vigente.
El listado de los tres candidatos finales se definió hace algunas semanas, puntualmente el 14 de octubre, por el Consejo de la Magistratura provincial. Inicialmente, el cargo generó un gran interés dentro del ámbito judicial, contando con 35 inscriptos. De esa numerosa lista, el Consejo de la Magistratura seleccionó finalmente a Baigorrí, Lozano y Senatore. Baigorrí ostenta el cargo de camarista laboral, Lozano es secretario Relator, y Senatore se desempeña como coordinador de la Oficina Judicial Penal.
Las entrevistas de este jueves 6 de noviembre marcan la recta final del proceso, permitiendo a los legisladores evaluar de cerca a quienes aspiran a conducir el Ministerio Público.