Economía > RETENCIONES
Grobocopatel dijo que parte de lo recaudado en retenciones debe destinarse para financiar al sector
POR REDACCIÓN
27 de noviembre de 2019
El empresario agroindustrial, Gustavo Grobocopatel, sostuvo hoy que un aumento de las retenciones provocará una caída "en la producción e inversión" agropecuaria, pidió que le recaudado por este impuesto se traduzca en financiamiento para el sector y consideró al peronismo como un "elemento ordenador de la sociedad" argentina. Tras su conferencia realizada en un almuerzo del Rotary Club, Grobocopatel consideró que en la actualidad hay una "gran demanda de carne" por parte de China y otros mercados y remarcó la necesidad de convertir la producción granaria en la Argentina en proteína con la financiación obtenida de parte de las retenciones. "Hoy no hay financiamiento, entonces parte de esa recaudación que pueda venir de retenciones podría volcarse a tener créditos abundantes y baratos para que la gente haga las inversiones en la transformación de granos en carne; eso te da la oportunidad de crecer rápidamente en lo que hay demanda mundial insatisfecha", indicó el empresario. Sin embargo, de producirse un nuevo aumento en las retenciones en el gobierno de Alberto Fernández sin financiamiento para el sector, el presidente del Grupo Los Grobo previó "una baja en la producción y la inversión". "Va a haber una buena recaudación en los próximos seis meses, pero después el futuro está condicionado. Es lo que pasó históricamente", sentenció el empresario. Por otro lado, subrayó que el gobierno de Fernández "la va a tener complicada económicamente" ya que "tenemos una inflación galopante, pobreza, hay problemas muy graves y de desequilibrios macroeconómicos". "El sendero por el que hay que transitar es muy estrecho y hay que hacer consensos y acuerdos; me da la sensación que Alberto lo está haciendo, pero hay que ser muy ingenioso para que las medidas que se tomen no destruyan, sino que construyan", agregó. A esto adujo que entiende "las dificultades que hay a corto plazo, pero yo haría un esfuerzo inteligente que potencie al sector productivo; no haría un esfuerzo para tirar todo por la borda". Por último, Grobocopatel consideró al peronismo como "un elemento ordenador de la sociedad argentina". "Mucha gente pensaba que la desordenaba; yo creo que la ordena; hay que tomar las decisiones con el peronismo ordenador de aquí en adelante. Hay que esperar las medidas y la evolución de las mismas", sostuvo y agregó: "Espero que el peronismo sea el ordenador que no lleve hacia el futuro y no hacia el pasado".
Más Leídas
Más Leídas