Publicidad
Publicidad

Policiales > Operativo

Hallan huellas en un sendero durante la búsqueda de los jubilados desaparecidos en Chubut

La investigación se centra en Pampa Salamanca, a 20 kilómetros del lugar donde apareció la camioneta abandonada de Pedro Alberto Kreder y Juana Inés Morales, desaparecidos desde el 11 de octubre.

POR REDACCIÓN

Hace 4 horas
Los equipos de búsqueda avanzan a pie desde la Ruta Nacional N° 3 hacia el este. Foto: Gentileza

La búsqueda de Pedro Alberto Kreder, de 79 años, y Juana Inés Morales, de 69, desaparecidos desde el sábado 11 de octubre en Comodoro Rivadavia, se ha intensificado en la zona de Pampa Salamanca, ubicada a 20 kilómetros del punto donde fue encontrada su camioneta abandonada.

Desde las 6 de la mañana, cuadrillas compuestas por policías, bomberos, Defensa Civil y voluntarios salen diariamente desde Comodoro Rivadavia y regresan alrededor de las 21 horas tras finalizar las tareas de rastrillaje. Para cubrir mayor terreno, se han utilizado aviones, helicópteros, drones, camionetas 4x4, cuatriciclos, perros de rescate y teléfonos satelitales.

Publicidad

El vehículo, una Toyota Hilux, fue hallado en Cañadón Visser, dentro del área protegida de Rocas Coloradas. El fiscal Cristian Olazábal sobrevoló la zona en helicóptero para reconocer el terreno y coordinar la búsqueda, indicando que se realizó una búsqueda cuadrada expandida de 10 kilómetros desde las coordenadas del hallazgo.

La Fiscalía, con aval judicial, investiga si la desaparición fue un accidente o si podría estar vinculada a un delito. Al respecto, Olazábal afirmó que se están explorando todas las hipótesis posibles.

Publicidad

Las hijas de Pedro, Laura y Gabriela, expresaron su incredulidad respecto a que su padre haya decidido transitar por caminos en condiciones tan adversas, lo que añade incertidumbre al caso.

El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, manifestó: "Estoy en constante comunicación con los familiares y con el ministro (de Seguridad, Héctor Iturroz). Es una situación angustiante, de muchas dudas, porque esto también hay que decirlo, estamos trabajando sobre distintas teorías".

Publicidad

Una de las incógnitas es si la pareja pudo haber sido víctima de un robo, y que el o los presuntos ladrones hayan abandonado la camioneta en ese lugar. Sin embargo, no se han encontrado indicios ni de los desaparecidos ni de posibles intrusos en la zona, que además presenta condiciones climáticas difíciles.

Los equipos de búsqueda avanzan a pie desde la Ruta Nacional N° 3 hacia el este, recorriendo faldeos y cerros en una extensión aproximada de 40 kilómetros alrededor del punto donde se encontró la camioneta, situada a 18 kilómetros de Caleta Córdova y a 10 kilómetros del mar.

Las condiciones del terreno son rigurosas: no hay agua potable ni vegetación para consumo, y el clima presenta vientos y lluvias que dificultan el trabajo, especialmente para el rastreo con perros, cuya efectividad se ve afectada por estas condiciones.

Recientemente, durante el rastreo en un pequeño sendero estrecho —un mini cañadón por donde escurren las aguas en tormentas— se encontraron huellas que podrían coincidir con las de los desaparecidos, lo que representa un nuevo indicio en la investigación.

Los operativos continúan sin resultados positivos hasta el momento, pero con la esperanza de que estos nuevos hallazgos puedan conducir al paradero de Pedro y Juana, quienes permanecen desaparecidos desde hace once días.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS