Publicidad
Publicidad

Huarpe Deportivo > Siguen las réplicas

Apoyo de la Fórmula 1 a Colapinto luego de su gesto de rebeldía en pista

El ex piloto y analista Jolyon Palmer respaldó su actitud y calificó la directiva del equipo como “excesiva”, resaltando que el argentino demostró carácter y nivel competitivo en la pista.

POR REDACCIÓN

Hace 4 horas
El sobrepaso de Colapinto a Gasly generó mucho debate en la F1. (Foto gentileza)
 

El impacto de Franco Colapinto en la Fórmula 1 volvió a sentirse con fuerza tras el Gran Premio de Estados Unidos, donde el argentino protagonizó una maniobra que desató polémica dentro y fuera del paddock. A falta de dos vueltas, el joven de 22 años decidió adelantar a su compañero Pierre Gasly, desoyendo las instrucciones de Alpine que le pedían “mantener posiciones” hasta el final. La decisión, aunque no modificó el resultado general de la carrera, abrió un debate sobre la independencia y la ambición de los pilotos dentro de las escuderías.

El gesto tomó tal relevancia que la propia página oficial de la F1 publicó un análisis firmado por el ex piloto británico Jolyon Palmer, quien respaldó la actitud del argentino. En un artículo titulado “¿Tenía razón Colapinto al desobedecer las órdenes del equipo en Austin?”, Palmer consideró que la orden fue innecesaria y que el argentino actuó movido por su espíritu competitivo: “Fue una orden excesiva por parte de Alpine. Colapinto está demostrando su lucha y carácter cuando todavía no tiene asegurado su asiento para 2026”, señaló.

Publicidad

Palmer, que corrió dos temporadas para Renault y actualmente es comentarista de la categoría, explicó que las órdenes de equipo son comunes, pero deben aplicarse con criterio. “El poder recae en el equipo, pero hay que mantener a los pilotos motivados. Si un corredor siente que siempre debe ceder, se rompe la armonía interna”, analizó. En este caso, dijo, “no había puntos en juego y Gasly estaba conduciendo más lento, por lo que la decisión de Colapinto tuvo sentido”.

Durante el tramo final de la competencia, Colapinto ignoró la instrucción por radio y superó a Gasly, que posteriormente perdió otra posición con Gabriel Bortoleto. Desde el muro, el director de Alpine, Steve Nielsen, expresó su disgusto, aunque el incidente no pasó a mayores. Palmer insistió en que el argentino actuó “como un verdadero piloto de carreras” y que “su rendimiento reciente frente a Gasly está siendo suficiente para asegurar su continuidad”.

Publicidad

El analista también sugirió que la estrategia del equipo pudo haber estado condicionada por la gestión del combustible. “Alpine buscó ahorrar y calculó mal. Posiblemente cargaron menos combustible esperando un coche de seguridad”, explicó. Sin embargo, advirtió que el exceso de control puede “acabar con la esencia del deporte y con la libertad de los pilotos”.

La polémica, que se viralizó en redes y medios especializados, obligó al propio Colapinto a referirse al tema. En declaraciones posteriores, el argentino admitió que “las instrucciones del equipo siempre deben seguirse”, aunque evitó profundizar en el conflicto. Este fin de semana, el piloto de Alpine volverá a la acción en el Gran Premio de México, mientras su futuro para 2026 sigue en evaluación.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS