Cultura y Espectáculos > Single
Japoneses de Bolsillo alza "vuelo" con su electropop obrero
La banda sanjuanina presenta su nuevo single y consolida un estilo que fusiona experimentación y trabajo artesanal. Con “Vuela”, apuestan por un sonido fresco y libre que ya puede escucharse en todas las plataformas digitales.
Por Yanina Paez
En el efervescente panorama musical, donde las etiquetas y las tendencias a menudo dictan el camino, surge una propuesta que, desde la autenticidad y la necesidad, ha logrado forjar una identidad sonora tan particular como cautivadora: Japoneses de Bolsillo. Esta banda sanjuanina, nacida de un crisol creativo y una filosofía "obrera" de hacer música, invita a sumergirse en su universo con el reciente lanzamiento de su single "Vuela", una pieza que ya está resonando en todas las plataformas digitales y que promete ser la antesala de un camino lleno de sorpresas y composiciones únicas.
El génesis de la banda se remonta al año 2018, un período que, lejos de la improvisación, marcó el inicio de un proyecto meticulosamente calculado. Sus fundadores, Edgar Visens y Franco Amarillento, encontraron la chispa inicial no en un ensayo de banda tradicional, sino en la confluencia de un proceso creativo que junto a Leonardo de la Fuente lograron definir en lo que son hoy.
Al intentar encasillar a Japoneses de Bolsillo dentro de un género, la banda misma traza sus propias coordenadas. Si bien la actitud punk podría asomar en su espíritu, la música en sí se inclina hacia el electropop. Sin embargo, esta definición se expande y se profundiza, dando lugar a conceptos tan originales como "electropop obrero". Esta nomenclatura no es casual; es el reflejo de una filosofía que abraza la experimentación y la necesidad como motores creativos.
La esencia "obrera" de su música es una de las piedras angulares de su identidad. Lejos de contar con grandes recursos o estudios de grabación de última generación, Japoneses de Bolsillo nació de la urgencia y de lo que tenían a mano: un home studio, una placa de sonido, una netbook, un controlador MIDI y, como ellos mismos confiesan, "paquetes de sonidos pirateados". Esta ingeniosa forma de operar se convierte en una potente analogía con el trabajo del obrero que "se levanta una casa con todo lo que puede llegar a encontrar a mano". La experiencia acumulada en la música y en distintos trabajos cotidianos les permitió construir su "casa" sonora, sin renunciar a la búsqueda de la belleza y la sofisticación en los sonidos. Los sintetizadores digitales les brindaron la oportunidad de crear canciones con texturas que, en otro contexto, parecían inalcanzables.
El proceso de creación musical se adentra en lo que ellos mismos denominan una "sintetización de sonidos sintetizados". Partiendo de una base digital y procesada, han logrado construir capas sonoras únicas. La esencia de su sonido está anclada en la manipulación y el reciclaje digital. Esta particularidad tecnológica les otorga una ventaja considerable en sus presentaciones en vivo: la libertad de movimiento. Al poder "disparar todos los sonidos de una computadora con un solo click", la banda se libera de la atadura de los instrumentos tradicionales, permitiéndoles "moverse, saltar, bailar" y cantar con una energía que fluye desde "el cuerpo y el espíritu también".
Vuela: su primer single
"Vuela", es un testimonio de este particular método creativo. Esta canción, una de las últimas composiciones realizadas, surgió mucho después de otras piezas que formarán parte de un disco aún inédito. El single nació primero como una melodía, compuesta en una "noche de ensueño". Esta "alquimia" en la que se mezclan "pócimas" y se juega con el "azar o con la magia" es una constante en sus composiciones, donde la música emerge "de la nada" en secuencias de acordes que ellos mismos describen como "hermosas".
La canción ya está disponible en todas las plataformas, como YouTube, Spotify y Apple, para que el público pueda sumergirse en su espacial y especial sonoridad.
Lo que viene
Con "Vuela" ya en el aire, Japoneses de Bolsillo no detiene su marcha. Para ellos, haber subido esta canción a las plataformas es un paso gigantesco que "nos obliga y nos anima a seguir" a pesar de las adversidades. La promesa es clara: "Se vienen más canciones", y con ellas, la oportunidad de seguir compartiendo su visión musical.
Además, la energía de la banda se volcará en el escenario, con una fecha confirmada para este sábado 20 en Intruses.