Política > Decisión judicial
La Corte cerró la causa por espionaje del caso ARA San Juan contra Macri
El máximo tribunal confirmó los sobreseimientos de Mauricio Macri, Gustavo Arribas, Silvia Majdalani y ex agentes de la AFI. Con esta resolución, la causa por espionaje a familiares de las víctimas quedó definitivamente cerrada.
POR REDACCIÓN
La Corte Suprema de Justicia de la Nación cerró definitivamente la causa por espionaje ilegal en el caso ARA San Juan, al desestimar los recursos presentados por los familiares de los 44 tripulantes del submarino hundido en 2017.
Con esta decisión, quedaron firmes los sobreseimientos del expresidente Mauricio Macri, del exdirector de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) Gustavo Arribas, de su entonces segunda Silvia Majdalani y de ocho exagentes del organismo.
La denuncia había sido impulsada por los familiares, quienes sostenían que durante los reclamos por la desaparición del submarino fueron vigilados y seguidos por la AFI entre 2017 y 2018. En los allanamientos a la sede del organismo en Mar del Plata se habían encontrado fichas, registros y documentos con datos personales de los allegados a las víctimas.
En diciembre de 2021, el juez federal de Dolores Martín Bava procesó a Macri y a los exfuncionarios por presunto espionaje ilegal. Sin embargo, la Cámara Federal porteña revocó el fallo en julio de 2022, al considerar que las tareas de inteligencia formaban parte de las funciones de seguridad presidencial.
Esa decisión fue luego ratificada por la Cámara Federal de Casación Penal, que concluyó que no hubo extralimitación en las facultades de inteligencia ni violación a la privacidad de los familiares. Los jueces Guillermo Yacobucci y Mariano Borinsky afirmaron que la AFI actuó dentro de sus atribuciones para garantizar la seguridad del entonces presidente.
Las querellas, patrocinadas por los abogados Mariano Bergés y Valeria Carreras, llevaron el caso a la Corte Suprema, cuestionando la justificación de las tareas y denunciando falta de imparcialidad judicial. Pero el tribunal, integrado por Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, rechazó los recursos y confirmó los fallos previos sin abrir un nuevo análisis del expediente.
Con esta resolución, la Corte Suprema dio por cerrada la vía judicial contra Macri, Arribas, Majdalani y los exagentes identificados en el expediente, dejando firme la interpretación de que las acciones de la AFI se enmarcaron en el resguardo de la seguridad presidencial.
El submarino ARA San Juan desapareció el 15 de noviembre de 2017 en el Atlántico Sur tras una explosión en sus baterías. Los 44 tripulantes murieron y, desde entonces, sus familiares mantienen activas otras causas judiciales, entre ellas una investigación en Santa Cruz sobre presunto incumplimiento de deberes de funcionario público por parte de exmarinos.