Publicidad
Publicidad

Política > Causa Vialidad

Mario Villar ratificó el decomiso de $684 mil millones a Cristina Kirchner y rechazó la defensa

El fiscal ante la Cámara de Casación Penal, Mario Villar, sostuvo que debe confirmarse el monto del decomiso solidario que pesa sobre Cristina Kirchner y otros ocho condenados en la causa Vialidad. La defensa cuestionó el índice de precios utilizado para actualizar la cifra, que pasó de $84 mil millones a casi $685 mil millones.

POR REDACCIÓN

Hace 3 horas
El fiscal de Casación ratificó el decomiso a Cristina Kirchner tras la condena. (Foto gentileza)

El fiscal general ante la Cámara Federal de Casación Penal, Mario Villar, dictaminó que debe ratificarse el decomiso por $684.990.350.139,86 dispuesto contra Cristina Fernández de Kirchner y los demás condenados en la causa Vialidad. El monto fue fijado por el Tribunal Oral Federal 2 (TOF 2) y calculado de manera solidaria entre los nueve acusados.

La Sala IV de la Cámara, integrada por los jueces Mariano Borinsky, Gustavo Hornos y Diego Barroetaveña, convocó a una audiencia clave en la que deberá resolver si confirma o modifica la cifra establecida por el tribunal oral. La defensa de la expresidenta objetó tanto el monto como el mecanismo de actualización.

Publicidad

En el veredicto original, el decomiso había sido fijado en $84.835.227.378,04. Sin embargo, el TOF 2 lo llevó a casi $685 mil millones aplicando el Índice de Precios al Consumidor (IPC). Los abogados defensores, Carlos Beraldi y Ary Llernovoy, sostuvieron que el caso debía resolverse en el fuero civil y comercial y que el cálculo correcto sería mucho menor.

El fiscal Villar desestimó ese planteo y avaló la decisión del tribunal. “El monto debe confirmarse en la cifra actualizada”, sostuvo en su dictamen.

Publicidad

Cristina Kirchner fue condenada en 2022 a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos por administración fraudulenta. Cumple su pena bajo arresto domiciliario. Además de la expresidenta, entre los condenados por el direccionamiento de la obra pública en Santa Cruz está el empresario Lázaro Báez, también alcanzado por el decomiso.

Ahora, la Casación tendrá la última palabra sobre el monto a devolver, que equivale a casi 600 millones de dólares y representa la reparación que, según el fallo, corresponde al Estado por las irregularidades cometidas.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS