Publicidad
Publicidad

Provinciales > A estar atento

Vientos fuertes y calor extremo marcarán la primavera en San Juan

El climatólogo anticipó que la estación llegará con marcada inestabilidad. Se esperan días con picos de 32°C, irrupciones del viento sur y un fin de semana del Día de la Primavera fresco, pero sin lluvias.

Hace 2 horas
La primavera ya se hace sentir en San Juan. Foto: Archivo DIARIO HUARPE.

La primavera sanjuanina se prepara para mostrar su carácter más dinámico y variable. Según el climatólogo Germán Poblete, la estación que comienza el 21 de septiembre comúnmente, este año tendrá su equinoccio un día después y traerá consigo una combinación de calor, frentes fríos y la persistencia del viento sur, elementos que marcarán el pulso del clima en los próximos días.

Poblete explicó en diálogo con DIARIO HUARPE que la primavera, por definición, es una estación inestable, en la que se alternan masas de aire cálidas y frías, generando cambios repentinos de temperatura y viento. En este 2025, esa inestabilidad será especialmente notoria en San Juan. “La continuidad de los vientos será el rasgo más destacado. Si bien el Zonda ha tenido poca actividad, solo un episodio fuerte hasta ahora, el viento sur está ganando protagonismo y dominará la escena en el corto plazo”, señaló.

Publicidad

Los indicios de este cambio ya se perciben en el ambiente: los aromas típicos, la floración de las moras y los cielos despejados que preceden a la llegada del calor primaveral. Sin embargo, junto al ascenso de las temperaturas aparecerán irrupciones de aire fresco que recordarán que el invierno aún deja rastros en la región.

Panorama semanal

El arranque de la semana mostró cielos parcialmente nublados y una máxima cercana a los 28°C. Este miércoles se prevé un leve aumento, con máximas alrededor de los 29ºC. Las mínimas, que oscilan entre los 8 y 10°C, se mantienen elevadas gracias a una cuña de alta presión instalada en el noreste y noroeste del país, que favorece el ingreso de aire subtropical.

Publicidad

El jueves será el día más cálido. Con viento del norte y aire subtropical, los termómetros podrían trepar a 31 o 32°C, consolidando una jornada veraniega en pleno septiembre. Pero este calor no durará mucho: el viernes llegará un frente débil, acompañado por viento norte y un Zonda en altura, que anticiparán la irrupción del viento sur. Las máximas descenderán a unos 27°C, mientras que las mínimas se ubicarán entre 12 y 14°C. El viento sur soplará con velocidades cercanas a los 22 km/h, iniciando un cambio de tendencia.

Fin de semana del Estudiante: fresco y ventoso

El sábado, Día del Estudiante, el viento sur cobrará fuerza, con una media de 25 km/h y ráfagas que podrían superar los 40 o 50 km/h. La atmósfera será fresca, ideal para actividades al aire libre, aunque será necesario llevar abrigo. El domingo, la situación será aún más marcada: las mínimas se ubicarán entre 8 y 10°C, mientras que las máximas no superarán los 20°C. El viento sur persistirá, reforzando la sensación de frescura, y el cielo se presentará parcialmente nublado, sobre todo por la mañana y hacia la tarde.

Publicidad

Pese al descenso térmico, Poblete aclaró que no se prevén lluvias ni lloviznas para el fin de semana. “Será un día agradable, con una máxima cercana a los 20 grados y brisa fresca del sur. Ideal para un picnic o reuniones al aire libre, pero con abrigo a mano”, subrayó.

Lo que viene: estabilización y regreso del calor

La perturbación que ingresará el viernes se disipará hacia el lunes. Ese día, las máximas rondarán los 23°C y las mínimas descenderán a unos 5°C, como consecuencia de la masa de aire frío que acompañará al frente. A partir del martes, las condiciones tenderán a estabilizarse: se espera un progresivo aumento de las temperaturas, con máximas entre 25 y 27°C gracias a un sistema de alta presión que abarcará buena parte del Cono Sur.

Para Poblete, este comportamiento confirma que San Juan atraviesa una primavera típica, con alternancia de calor y frío y marcada presencia de vientos. Lo llamativo, según el especialista, es la escasa actividad del viento Zonda, que hasta el momento solo registró un episodio fuerte, en contraste con dos irrupciones significativas del viento sur.

En síntesis, la estación de las flores llegará a la provincia con su sello de contrastes: días cálidos impulsados por aires subtropicales, ráfagas persistentes del sur y enfriamientos repentinos asociados al paso de frentes fríos. La recomendación del climatólogo es clara: “La primavera invita a disfrutar, pero también a estar atentos a los cambios bruscos. Abrigo liviano, protección para el viento y planificación flexible son aliados imprescindibles en esta época del año”.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS