Publicidad
Publicidad

Salud y Bienestar > Salud y Bienestar

Qué significa la mirada fija de tu perro según especialistas en conducta animal

Expertos explican que la mirada fija de un perro puede expresar afecto, atención, necesidad o alerta, y cómo interpretar estas señales según el contexto y el lenguaje corporal.

POR REDACCIÓN

05 de noviembre de 2025
Si el perro se muestra incómodo, lo mejor es respetar su espacio y evitar devolverle la mirada fija. Foto: Gentileza

La relación entre las personas y sus perros se basa en una comunicación única que incluye gestos, rutinas y señales propias. Uno de los comportamientos que más intriga a los dueños es cuando su perro los mira fijamente, lo que puede tener distintos significados según el contexto.

Susan Nilson, experta en adiestramiento y comportamiento de perros y gatos y fundadora de "The Cat and Dog House", señala que la mirada fija de un perro "podría ser un signo de afecto, una manera de buscar atención o comunicar una necesidad, o una forma de averiguar qué está pasando". En otras palabras, esta mirada puede ser una invitación a interactuar, un pedido o una observación atenta sobre lo que el dueño está haciendo.

Publicidad

La veterinaria Paula Gimeno complementa esta perspectiva y destaca que "la mirada fija de un perro puede tener diversos significados, dependiendo del contexto y de la relación que tiene con su dueño". Por ejemplo, si el perro observa fijamente durante la comida, es probable que quiera que le compartan algo. Si lo hace mientras se realiza alguna acción, podría estar evaluando las intenciones del humano.

Además, la interpretación de esta mirada cambia si se acompaña de señales corporales específicas. Cuando el perro muestra orejas hacia atrás, mandíbula firme y cola rígida junto con la mirada fija, puede estar manifestando preocupación o estar en estado de alerta.

Publicidad

Cómo responder a la mirada fija de tu perro: es fundamental prestar atención a las señales corporales y al contexto para entender qué quiere comunicar. Si parece buscar atención, una caricia suave o un juego breve pueden ser la respuesta adecuada. En cambio, si el perro se muestra incómodo, lo mejor es respetar su espacio y evitar devolverle la mirada fija, ya que esto podría interpretarse como un desafío.

Este comportamiento canino es una forma de comunicación que varía según la relación y el entorno, por lo que entenderlo contribuye a fortalecer el vínculo entre el dueño y su mascota, evitando malentendidos y promoviendo una convivencia armoniosa.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS