Publicidad
Publicidad

Economía > Cuáles son

Salarios octubre 2025: incrementos por sector, bonos y sueldos actualizados

Los trabajadores de distintos sectores comenzarán a percibir los incrementos de octubre, que incluyen aumentos porcentuales, sumas fijas y bonos. La medida abarca desde la construcción y el transporte hasta la salud, comercio y minería.

POR REDACCIÓN

Hace 2 horas

Los salarios de los trabajadores argentinos tendrán aumentos en octubre en diversos sectores, con incrementos que van del 1% al 5%, sumas fijas y bonos no remunerativos. Entre los sectores más destacados se encuentran la construcción, el transporte, la salud, los estatales y la minería, según un relevamiento.

Uno por uno cuáles son los sectores que tendrán aumentos:

Construcción y gremios del transporte
Los trabajadores de la construcción (UOCRA) recibirán un aumento del 1,1% correspondiente al último tramo paritario, completando una recomposición total del 2,2%. En tanto, los camioneros percibirán un incremento del 1,2% más un bono de $25.000, mientras que los empleados de transporte público nucleados en la UTA cobrarán un básico que sube de $1.600.000 a $1.612.000.

Publicidad

Estatales y empleadas domésticas
Los empleados estatales nacionales tendrán un incremento del 1,2%. En tanto, las empleadas domésticas continuarán con las escalas de septiembre, con un salario de $416.485 por mes para tareas generales.

Salud y profesionales privados
Los médicos privados recibirán un aumento del 1,6% sobre la base de septiembre, con un monto fijo de $60.000 para quienes cumplan jornada completa de 24 horas semanales. Además, los trabajadores del Correo Argentino percibirán un aumento del 1,2% más un bono electoral de $195.000.

Publicidad

Otros sectores
Los trabajadores de televisión (SATSAID/ATVC) recibirán un 1,9% de aumento no remunerativo, que será remunerativo desde noviembre. Los telefónicos tendrán un incremento del 1,9% más presentismo, mientras que la minería cobrará un aumento del 2%, con un salario promedio de $1.200.000. Bancarios, metalúrgicos, empleados de comercio, trabajadores de la carne, seguridad privada, alimentación, pasteleros y heladeros también percibirán ajustes salariales que incluyen porcentajes y sumas fijas según convenios específicos.

Bonos y ajustes adicionales
Algunos sectores percibirán bonos no remunerativos que complementan los aumentos. Por ejemplo, metalúrgicos recibirán $25.000 extra, y empleados de comercio $40.000. En el caso de la Federación de Seguros, la suba del mes varía entre 1,5% y 2,5%, según rama de actividad. La UTEDYC aplicará un 2% de aumento para personal de entidades deportivas, completando los tramos acordados previamente.

Publicidad

En general, los incrementos buscan recomponer parcialmente los salarios frente a la inflación, que superó los aumentos acordados en meses previos, aunque el panorama sigue mostrando una presión sobre el poder adquisitivo de los trabajadores.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS