Departamentales > Cortaron la Ruta 20
Temporal Santa Rosa: vecinos de 9 de Julio denuncian falta de asistencia
Más de 50 familias del asentamiento Chacritas, en 9 de Julio, reclaman servicios básicos y asistencia tras el temporal de Santa Rosa. Denuncian que llevan nueve años sin respuestas del municipio.
Por Giuliana Díaz
Durante el fin de semana, el temporal de Santa Rosa golpeó con fuerza a San Juan y dejó a su paso viviendas dañadas y familias enteras que debieron ser asistidas en distintos departamentos. Sin embargo, la realidad fue distinta para los vecinos del asentamiento Chacritas, en 9 de Julio, quienes aseguran no haber recibido ningún tipo de ayuda por parte de la Municipalidad. Frente a esa situación, los vecinos decidieron cortar la Ruta 20, a la altura de la zona de Caico, con la intención de visibilizar su reclamo y exigir la presencia del intendente.
Micaela Álvarez, vecina del lugar y manifestante, habló con DIARIO HUARPE para contar cómo atraviesan la situación desde el temporal. Según relató,las lluvias dañaron las viviendas, incluso a algunos se le derrumbaron las paredes. Al no recibir ayuda, las familias debieron pasar la noche como pudieron. “Nadie nos asistió, dormimos con todo mojado y muchos chicos ya se enfermaron”, señaló con preocupación.
Tras la dura situación que atravesaron, los vecinos cortaron la Ruta 20 con gomas quemadas, carteles y ruidos para reclamar la asistencia de la Municipalidad. “Nunca recibimos ayuda. Solo necesitamos asistencia inmediata para las casas más dañadas por el temporal, donde muchos tuvieron que poner nylon y maderas para protegerse del agua. Incluso hoy sigue cayendo agua de los techos”, expresaron.
En el asentamiento viven más de 50 familias desde hace nueve años y, según comentó Álvarez, nunca recibieron servicios básicos. “Jamás nos rellenaron las calles, no tenemos agua ni luz. Estamos cerca del Loteo Municipal y el intendente nos dijo que se iba a hacer cargo de brindarnos todo, pero nunca ocurrió”, aseguró.
En medio del reclamo, la mujer resaltó que en varias ocasiones intentaron comunicarse con el municipio y solicitar audiencias, pero nunca obtuvieron una contestación. “Estamos acá porque nadie nos escucha. Queremos que el intendente vea cómo vivimos y lo que nos pasa cada vez que llueve”, dijo.