Publicidad
Publicidad

Comunidad > Una solución

Obras Sanitarias proyecta para 2026 las anheladas cloacas del barrio AMED

Ezequiel Zamora Doblas, jefe del departamento administrativo de Obras Sanitarias, confirmó a DIARIO HUARPE que el proyecto está incluido en la planificación presupuestaria para el año 2026.

Hace 3 horas
La concreción de esta obra marcará un hito para las más de 200 familias que, desde hace años, reclaman vivir con la dignidad que se merecen.

Los vecinos del barrio AMED, en el departamento Rivadavia, llevan más de seis años esperando una respuesta concreta a un pedido esencial: la instalación del sistema de cloacas. Se trata de más de 200 familias que, desde 2018, elevaron reclamos formales ante Obras Sanitarias (OS), alertando sobre las condiciones sanitarias deficientes y el impacto que esto tiene en su calidad de vida.

Durante estos años, la comunidad denunció sentirse olvidada y en reiteradas oportunidades exigió la concreción de esta obra básica. Las respuestas oficiales fueron escasas y, según los propios vecinos, siempre poco claras. Sin embargo, hoy el panorama cambia: el proyecto fue incluido formalmente en la planificación presupuestaria de OS para el año 2026.

Publicidad

Un reclamo que tomó estado público

La presión social fue clave, pero también lo fue el rol del periodismo. Desde el año 2022, DIARIO HUARPE acompañó a los vecinos del barrio AMED, recogió sus testimonios y publicó una serie de notas en las que se expuso la falta de cloacas y el abandono estatal. Esa visibilización fue lo que permitió que el tema tomara estado público y llegara a los canales formales de decisión.

Gracias a esa cobertura sostenida, que convirtió un reclamo barrial en una causa de alcance provincial, hoy se puede hablar de una respuesta concreta por parte de Obras Sanitarias.

Publicidad

Confirmación oficial y respaldo administrativo

Ezequiel Zamora Doblas, jefe del departamento administrativo de Obras Sanitarias, confirmó a DIARIO HUARPE que la solicitud vecinal ya fue procesada internamente y ha obtenido respuesta afirmativa.

“La obra de cloacas para el barrio AMED se encuentra proyectada para ser ejecutada en 2026. Ya pasó a la parte económica para su inclusión en el presupuesto del año que viene”, señaló el funcionario.

Zamora Doblas explicó que no se trata simplemente de "dar la orden" de realizar la obra, sino de un proceso administrativo y técnico complejo.

Publicidad

"Ante el pedido de los usuarios, se pone en conocimiento a los diversos departamentos para que cada uno evalúe la situación. Esto incluye considerar la zona, la dimensión de la obra, y, fundamentalmente, la previsión económica necesaria para su concreción", explicó.

Actualmente, Obras Sanitarias está realizando la previsión presupuestaria para 2026, incluyendo no solo obras consideradas necesarias, sino también aquellas que son petición de los habitantes de la provincia de San Juan.

Alcance

En el caso del barrio AMED, se estima que la obra beneficiará directamente a unas 200 familias. Esta dimensión y el tiempo de espera acumulado influyeron para que la gerencia general tomara la decisión de avanzar. “Ya tenemos las instrucciones de incluirla, y ese es un paso muy importante”, subrayó Zamora Doblas.

Una diferencia con anuncios anteriores

Consultado sobre anuncios previos que generaron expectativas, pero no se concretaron, el funcionario fue claro: “No hay registros formales en OS de una decisión administrativa anterior que haya incluido la obra en el presupuesto”.

“Hoy los vecinos tienen una respuesta con sustento administrativo. Entendemos que les gustaría que fuera antes, pero estamos a solo cinco meses de 2026, y ya está en proceso presupuestario”, explicó.

La importancia de una respuesta concreta

Para los vecinos del barrio AMED, la noticia representa un alivio luego de años de espera, gestiones, y promesas incumplidas. Contar con una fecha cierta y con respaldo documental marca un antes y un después en la relación con el Estado.

Aunque aún deberán esperar unos meses más, ya no están frente a una promesa informal sino a un compromiso oficial que forma parte de la planificación 2026 de Obras Sanitarias. Se trata de un paso fundamental hacia una mejora tangible en la calidad de vida del barrio.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS