Provinciales > Con actividad física
Con un curso, impulsan la lucha contra el sedentarismo y enfermedades
Es el curso "Prescripción de actividad física focalizada en enfermedades no transmisibles" destinado a profesionales y estudiantes del ámbito de las carreras de Ciencias de la Salud como Medicina, Nutricionista, Kinesiología y Psicología entre otros.
POR REDACCIÓN
La Cámara de Diputados lanzó oficialmente el curso “Prescripción de actividad física focalizada en enfermedades no transmisibles”. La capacitación, de características gratuitas, está destinada a profesionales y estudiantes del ámbito de las carreras de Ciencias de la Salud como Medicina, Nutricionista, Kinesiología, Psicología, Enfermería, agentes sanitarios, profesorado y licenciatura en Educación Física.
Acompañaron al vicegobernador Lima en la mesa de autoridades, el ministro de Salud Pública, Castor Sánchez Hidalgo; el subsecretario de Medicina Preventiva, Pablo Larrea; el coordinador del Programa Nacional de Lucha contra el Sedentarismo, Oscar Incarbone,; el subsecretario y el secretario Legislativo de la Cámara de Diputados, Mario Herrero.
Estuvieron presentes los legisladores provinciales Graciela Seva, Jorge Barifusa y Héctor Pérez; del programa Redes del Ministerio de Salud de la Nación, Teresa Laciar del Ministerio; el secretario Administrativo de la Cámara de Diputados, Juan Sánchez; la coordinadora de Actividades Recreativas con la Comunidad del Poder Legislativo, Cecilia Godoy; otros funcionarios e invitados especiales y los participantes del curso.
La coordinación general del curso estará a cargo del doctor Oscar Incarbone, coordinador del Programa Nacional de Lucha contra el Sedentarismo; coordinador del Manual “Director de Actividad Física y Salud para la República Argentina”; y miembro electo del Comité Ejecutivo de la Red de Actividad Física de las Américas.
La capacitación fue organizada por el Ministerio de Salud de la Nación con su programa Nacional de Lucha contra el Sedentarismo, el Ministerio de Salud de la provincia y la Cámara de Diputados de San Juan.
Oscar Incarbone
El coordinador del Programa Nacional de Lucha contra el Sedentarismo sostuvo que “estoy nuevamente emocionado por estar aquí, hace unos meses hicimos un curso y en él sale la necesidad de prescribir actividad física en la salud”.
Al referirse a la actualidad de la salud, puntualizó que “hoy nos encontramos con una epidemia silenciosa: el sedentarismo. Tenemos que tener claro que mata, tenemos también como con el tabaco 4 mil muertes al año. Quiero felicitar al Ministerio de Salud de San Juan, es una de las provincias que hoy están en vanguardia con la preocupación de salud en el tema del sedentarismo que a mí me compete”.
Afirmó luego que “el sedentarismo mata, segundo, nuestra niñez con el avance de la tecnología cada vez está más vulnerable, hoy las enfermedades del adulto son las enfermedades de los niños. Hay veces que llegamos al médico y él que en su formación no tiene las herramientas que debe tener un profesional del siglo XXI para recetar, para prescribir ante una persona con colesterol primero le da una estatina”.
Finalmente, el titular de la cartera indicó que “en este curso de cuatro meses, es gratuito, la provincia, el Ministerio de Salud de la Nación están muy comprometidos con este apoyo en la capacitación porque aquí vamos a lograr que el médico prescriba lo que necesita el diabético y el profesor de Educación Física haga el ejercicio que en definitiva el ejercicio es la mejor medicina”.